Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de 11.059 estudiantes de Castilla y León se han matriculado a las pruebas de acceso a la universidad, unos exámenes que arrancan ete miércoles y se prologarán hasta el próximo viernes. La siempre temida EBAU refleja un descenso del 8% ... respecto a los exámenes del año anterior, a los que se presentaron 12.131 estudiantes. El distrito universitario de Valladolid (UVA) acapara más del 40% de examinandos matriculados (4.460), muy por encima de la Universidad de Salamanca (2.923), León (2.004) o Burgos (1.672).
La segunda EBAU en tiempos pandémicos se vive con un poco más de tranquilidad que la del año pasado, que no pudo celebrarse hasta principios de julio. «Siguen las medidas de protección contra la covid pero con menos miedos. Como ejemplo, el año pasado se insistía a los correctores que llevaran guantes. Ahora no serán necesarios», resume el coordinador de los exámenes en el distrito de la UVA, Ricardo Josa Fonbellida.
Una menor presión de medidas profilácticas, aunque la Consejería de Educación publicó hace casi un mes el protocolo de prevención e higiene. Cualquier alumno al que se diagnostique la enfermedad o presente síntomas el día del examen podrá comunicarlo al orientador de su centro, que «lo tratará como una incidencia para que el alumno pueda conservar todos los derechos», incluido un «posible aplazamiento por problemas de salud».
Además, todos los implicados en las pruebas, desde personal laboral a profesores y estudiantes, deberán firmar una declaración responsable por la que «asume y se responsabiliza» tanto de los riesgos sanitarios como de las precauciones a tomar.
En el distrito vallisoletano habrá 17 sedes en sus cuatro campus (Valladolid, Palencia, Soria y Segovia), una menos que el pasado año. Entre ellas se estrenan la Escuela Oficial de Idiomas y el instituto Leopoldo Cano, que ayer ultimaba la separación de mesas y distancias (ha pasado de dos metros a metro y medio).
Más sobre la EBAU
Aunque el nivel de aprobados suele superar el 95% en la región, los nervios de jugarse el Bachillerato y el acceso a la universidad a un examen pueden provocar malas pasadas. «Hay muchos tutoriales previos de exámenes y las cosas no van a cambiar tanto. Por eso recomendamos a los estudiantes que accedan a uno de ellos para ir tranquilos», recomienda Josa Fonbellida, que insiste en que la mayoría de las pruebas mantienen el llamado 'examen de modelo cero', en el que se ofrece una opción temática (dos como mucho). «No son tantas variantes, eso les debe dar tranquilidad».
Desde la UVA atribuyen parte del descenso de matrículas a los efectos de la educación 'online' del pasado curso. «Muchos jóvenes no tenían acceso digital y eso hizo que se exigiera menos. Los chicos han podido llegar más 'flojos' este año que ha sido siempre presencial y no han logrado superar el curso», analiza el responsable de los exámenes de la UVA.
Valladolid, con 2.558, es la provincia que más aspirantes aporta, seguida de León con 2.004. Las notas se conocerán el mediodía del día 18 de junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.