Borrar
Directo Los servicios de información siguen por el momento sin indicios de que sea un ciberataque
El secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez, analiza diversos asuntos de actualidad de Castilla y León. Rubén Cacho-Ical
Martínez «tiende la mano» a Mañueco para «cortocircuitar» a Vox

Castilla y León

Martínez «tiende la mano» a Mañueco para «cortocircuitar» a Vox

El líder autonómico socialista insiste en su petición de elecciones pero muestra su disposición a llegar a acuerdos de comunidad si se agota la legislatura porque «la pasividad no cabe»

El Norte

Valladolid

Lunes, 24 de marzo 2025, 23:04

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, culpó hoy al presidente de la Junta, y a todo el Ejecutivo autonómico, de encontrarse en una situación de «parálisis confundida con la estabilidad», y tendió por ello la mano para alcanzar «consensos» entre los dos grandes partidos con los que «cortocircuitar a quienes quieren romper el Estado y la comunidad porque no creen en ellas», en relación a Vox.

En una rueda de prensa ofrecida en la sede socialista en la Comunidad, a dos días de que se celebre el Debate de Política General en las Cortes, Martínez consideró que las previsiones de crecimiento de empleo y PIB, por debajo de la media nacional, junto a la baja ejecución de los fondos europeos o el crecimiento del riesgo de exclusión social, entre otros parámetros, «evidencian la necesidad de despertar y salir de la autocomplacencia» de la que acusó a la Junta por confundir «la estabilidad con la línea del encefalograma plano».

Por ello, y aunque insistió en su petición de elecciones autonómicas anticipadas, también ofreció su mano para alcanzar acuerdos de Comunidad con el PP en caso de que el presidente de la Junta tenga previsto agotar la legislatura, dado que «no podemos perder todo este tiempo».

«No es cuestión de recuperar la política de pactos, es que viendo la situación de Castilla y León, la pasividad no cabe», justificó Martínez para hacer coexistir la petición de adelanto electoral con la predisposición a alcanzar acuerdos en «asuntos de Comunidad» con la formación actualmente en el Gobierno, el Partido Popular, a cuyo presidente autonómico pidió una explicación sobre «cuál es la razón por la que se produce el adelanto en la convocatoria del debate» sobre el estado de la Comunidad.

«Ojalá», exclamó a continuación sobre la posibilidad de que se trate del prolegómeno de un adelanto electoral, ante el que aseguró que le da «igual» que coincida con el de otras comunidades como la Valenciana o Extremadura, dado que «lo urgente aquí es un cambio» para abandonar «la desidia de un presidente que preside pero no gobierna», y al que volvió a plantear «un pacto entre caballeros para que gobierne la lista más votada» en Castilla y León.

Todo ello, no obstante, sin dejar de lado su propuesta de «consensos en grandes asuntos de Comunidad», como la prestación de servicios sociales o «una estrategia de territorio para cada una de las provincias», como «plan B» para «dejar de perder el tiempo» porque «no hace falta mirar a los lados: nos han pasado todas las comunidades» en previsión de crecimiento de empleo y PIB.

Frente a la «autocomplacencia»

En ese sentido, Martínez se mostró especialmente crítico con la «autocomplacencia» de la que acusó al PP y a la Junta por «regodearse en los buenos datos sin hacer frente a debilidades estructurales» que llevan al «incremento de la brecha de desigualdad» entre Castilla y León y otras comunidades así como entre las propias provincias de la Comunidad.

El líder socialista autonómico apoyó sus afirmaciones en datos como las previsiones de empleo y PIB, sacadas del informe del BBVA, en el que «el crecimiento del empleo en España será del 2,2 por ciento y en Castilla y León del 1,1 por ciento», mientras que el PIB crecerá «un 2,8 por ciento en España y un 2,2 por ciento en Castilla y León». «Es cierto que crecemos, pero el resto de comunidades más y la brecha de desigualdad será mayor», sentenció.

También cifró Martínez otros datos como la pérdida de 301 empresas en el último año, «junto a Cataluña, la comunidad que más empresas pierde por cambio en su sede social»; la existencia de 584 autónomos menos «solo en el último año» o la pérdida en los últimos diez del 25 por ciento de los comercios tradicionales.

Además, se unió a la petición del Procurador del Común, Tomás Quintana, con respecto a la política de vivienda, donde «no cabe la pasividad», y reclamó por ello un Plan Autonómico de Vivienda «consensuado con los ayuntamientos» para realizar «una planificación más ambiciosa» frente a la construcción de 1.000 viviendas en los entornos rurales hasta 2030 que propone la Junta, «en una Comunidad con 2.248 municipios», donde «lo peor no es la cifra, sino que se hace sin una planificación lógica de dónde se construyen».

Por último, lamentó tanto que la Comunidad crezca en el porcentaje de personas en riesgo de exclusión social y pobreza, que alcanza ya el 24 por ciento tras una subida en el último año de 1,6 puntos, como que la ejecución de fondos europeos por parte de la Junta alcance solo el 6,4 por ciento del total de la inversión cuando quedan «solo 18 meses» para llevar a cabo esta ejecución presupuestaria.

«Es el clarísimo ejemplo de la parálisis, que evidencia la necesidad de despertar, levantarse y salir de la autocomplacencia», sostuvo Martínez, que aseguró que es lo que tratan de conseguir las 30 propuestas de resolución que presentará el jueves el Grupo Parlamentario Socialista, en la fase final del Debate de Política General de la Comunidad, con el objetivo también de lograr «algo inédito: que el Partido Popular respalde alguna» debido a la «delicada minoría» de su grupo parlamentario que el líder socialista quiere aprovechar para «buscar consensos ante las necesidades de cada provincia y de la Comunidad» y hacer además de «cortafuegos a la extrema derecha».

De hecho, el secretario general del PSOECyL concluyó augurando un «nefasto futuro» al PP «si sigue danzando la música que le entona la extrema derecha», tras permitir los 'populares' que Vox mantuviese la Presidencia de la Comisión de Agricultura de las Cortes.

Una circunstancia que Martínez aprovechó para señalar que «Mañueco se siente excesivamente cómodo con sus socios de la extrema derecha porque le hacen el trabajo sucio que no se atreve pero que quiere hacer». «Va a ser difícil romper esa comodidad, pero si no lo hace él, va a ser la sociedad ante las urnas quien lo haga», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Martínez «tiende la mano» a Mañueco para «cortocircuitar» a Vox