El presidente de la Junta responde a una pregunta de la oposición en el primer pleno de las Cortes tras el verano. Carlos Espeso
Castilla y León

Mañueco saca pecho por la atención en consultorios: «Somos los mejores de España»

«Lo suyo no es un Gobierno, son dos desgobiernos», critica Tudanca, mientras Gallardo blanquea el varapalo de las generales con la extensión de pactos a otras autonomías

Susana Escribano

Valladolid

Miércoles, 6 de septiembre 2023, 20:54

El pleno de este miércoles en las Cortes de Castilla y León era un pleno aniversario. Se cumplían dos años de la primera crisis entre el PP y Cs, entonces socios en la Junta, a cuenta de la reforma de la Atención Primaria, con Mañueco votando con Tudanca contra el proyecto de reordenación de la atención sanitaria rural impulsado por la consejera Verónica Casado y el vicepresidente Francisco Igea y el dirigente del PP regresaba a esas fuentes.

Publicidad

«Mientras yo sea presidente no se cerrará ningún centro sanitario», remarcó el dirigente del PP, de nuevo, dos años más tarde, en respuesta al leonesista Luis Mariano Santos, que llevó al hemiciclo autonómico el 'cierre' de consultas por la vía de los hechos, ante la falta de sanitarios, en un debate en el que el presidente de la Junta exhibió los escrutinios electores logrados por el PP en mayo y julio en Castilla y León para arremeter contra la oposición, un camino que transitó incluso el vicepresidente Juan García-Gallardo para 'blanquear' el varapalo electoral a Vox de las generales (perdió en Castilla y León 5 de sus 6 diputados) restregando al PSOE que su poder territorial queda reducido a dos comunidades y los de Abascal han exportado el pacto de Castilla y León a otras cuatro.

Antes de todo eso, el retrovisor enfocó a aquel septiembre de 2021, cuando sonaron las alarmas en Cs a cuenta de la atención sanitaria. «En Atención Primaria somos los mejores de España», resaltó Mañueco, que aventuró el prometido blindaje «por ley» de los consultorios rurales en el corto plazo. «Cuanto antes», resumió Mañueco en un debate con argumentos 'revival'. El reciente nombramiento como asesor en la Junta del exprocurador de Cs Miguel Ángel González, cuarto parlamentario de la antigua bancada naranja que ha respescado el PP en los últimos meses llevó al socialista Luis Tudanca a arremeter contra Mañueco y el anticipo electoral de 2021 que el dirigente del PP atribuyó al peligro de transfuguismo en Cs. «Usted pagó a los tránsfugas por anticipado... Más vale honra sin tránsfugas que tránsfugas sin honra», añadió el socialista, que aventuró que a los actuales socios del PP «les quedan dos telediarios».

También Francisco Igea ironizó con los fichajes de sus excompañeros de bancada. «Como no me han encontrado sitio, tengo que seguir haciéndole preguntas», apuntó a la consejera Rocío Lucas. Ya no escuchaba al superviviente de Cs una de esas procuradoras, Marta Sanz, miembro de la Mesa de las Cortes en la anterior legislatura con los liberales y actual concejala del PP en Arroyo de la Encomienda, que siguió parte de la sesión desde la tribuna de invitados.

De aquel anticipo electoral surgió el pacto que abrió el camino a los gobiernos de PP y Vox. «Lo suyo no es un gobierno, son dos desgobiernos». Tudanca afeaba al presidente de la Junta falta de pulso en la gestión de la comunidad. «Trabajamos para impulsar esta tierra desde un Gobierno que asegura estabilidad y también equidad. Usted aporta poco a esta tierra y además es cómplice de las políticas que generan desigualdad a los españoles y perjudican a las personas de Castilla y León», replicó Fernández Mañueco, que defendió su cheque mudanza o el aumento de fondos para libros de texto que anunció con el final de las vacaciones.

Publicidad

Pablo Fernández al presidente de la Junta: «Es a la política lo que Rubiales al feminismo». «Veo que no le ha pillado el ERE de Podemos», replica Mañueco

El debate ganó en acidez cuando el popular respondió a Pablo Fernández. «Es a la política lo que Rubiales a la igualdad y al feminismo», le 'regaló' del de Unidas Podemos al presidente de la Junta. «Veo que no le ha pillado a usted el ERE de Podemos y que le tenemos que seguir aguantando», replicó Mañueco, que selló su respuesta tirando de escrutinio electoral y recordando al procurador morado que «la gente» de Castilla y León había decidido que «ni Podemos, pudo; ni Sumar, sumó».

Luis Tudanca escucha una intervención. Calros Espeso
El vicepresidente Juan García-Gallardo responde a la socialista Patricia Gómez Urbán. Carlos Espeso

Mañueco no se quedó en el hemiciclo a escuchar las respuestas de su vicepresidente y sus consejeros a las preguntas de la oposición. Se levantó cuando Juan García-Gallardo tomaba el relevo a cuenta de su valoración de la violencia de género como una «anomalía en un mundo civilizado». El vicepresidente mantuvo su posición ante las críticas de la socialista Patricia Gómez Urbán y aprovechó su turno de palabra para blanquear el tropiezo electoral de Vox el 23-J. «Lo que empieza a ser cada vez más anomalía son los gobiernos ganados por el Partido Socialista, que son dos, y lo que empieza a ser cada vez más frecuente son los gobiernos participados por Vox, que son cinco».

Publicidad

Tres procuradores del PP estrenaban bancada. El segoviano Javier Carpio, el palentino Juan Jesús Blanco y la burgalesa Isabel Lorena de la Fuente, en sustitución del nuevo diputado Ángel Ibáñez y las nuevas senadoras María José Ortega y Ángeles García.

El pleno siguió con el resto de preguntas de la oposición. Los procuradores salieron con tiempo de disfrutar de los fuegos artificiales, de los de verdad, que se queman cada noche de ferias en Valladolid. La sesión sigue este jueves con iniciativas sobre Rubiales y el acoso en el deporte y los catalanistas y la financiación autonómica en el orden del día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad