Borrar
Alfonso Fernández Mañueco, en los jardines del Colegio de la Asunción, sede de la Presidencia de la Junta. Alberto Mingueza
Castilla y León: Mañueco rebaja impuestos para abrir curso político y pide a Sánchez que le imite
Castilla y León

Mañueco rebaja impuestos para abrir curso político y pide a Sánchez que le imite

Al descuento de 35 euros en el IRPF y la casi supresión de tasas de caza, pesca, veterinarias y de transporte, anunciados en abril y aún en trámite, suma dos nuevas desgravaciones para jóvenes residentes en pueblos

Susana Escribano

Valladolid

Miércoles, 31 de agosto 2022, 14:56

Alfonso Fernández Mañueco toma impulso en la rebaja de impuestos para iniciar curso político en Castilla y León. El presidente de la Junta ha analizado el escenario que se avecina en los próximos meses, marcado por una inflación desbocada, la subida de los tipos de interés de préstamos, de los suministros energéticos y de los precios de las materias primas y ha asegurado que va a contrarrestar esos efectos, a nivel autonómico, con una receta de rebajas tributarias.

«Vamos a tener la fiscalidad más baja de nuestra historia», ha enfatizado Fernández Mañueco antes de enumerar 7 desgravaciones que están por llegar. Solamente dos eran nuevas, pues las cinco restantes, lideradas por la bajada de medio punto en el tramo inicial de la tarifa autonómica del IRPF a todos los contribuyentes de Castilla y León (en 35 euros) y la bonificación al 95% de las licencias de caza y pesca, las anunció a finales de abril. Fueron la media estrella del inicio de la coalición de PP y Vox, pero su regulación está aun en trámite en un anteproyecto de ley que llegará a las Cortes este mes, según ha avanzado el presidente. Luego deberá tramitarse en el parlamento en un final de año en el que se solapará con el primer presupuesto negociado entre Alfonso Fernández Mañueco y Juan García-Gallardo, si las cuentas se presentan en plazo. Este vence el 14 de octubre. El registro del presupuesto tiene preferencia y paraliza las leyes que en las que en ese momento trabajen los procuradores, lo que podría demorar la entrada en vigor de las cinco medidas anunciadas en abril.

En ese primer presupuesto de la coalición, concretamente en la Ley de Medidas que lo acompañará, irán la dos nuevas desgravaciones fiscales, que se orientarán a facilitar la compra de vivienda en el medio rural por parte de jóvenes. Fernández Mañueco ha explicado que la Junta va a ampliar hasta los 150.000 euros el precio máximo de la vivienda que puede optar a desgravación en el IRPF, que ahora es de 135.000 y que subirá un 10% la base de la deducción de los 9.040 euros a los 10.000. «Un joven que cumpla estos requisitos podrá deducirse 1.500 euros anuales», apuntó el presidente, a lo que sumó la práctica eliminación del Impuestos de Actos Jurídicos Documentados (graba las escrituras) y de Transmisiones Patrimoniales (sustituye la IVA en las vivienda de segunda mano) para los residentes jóvenes en los pueblos. Eso supondrá, en la práctica, abonar 15 euros en por Transmisiones para una vivienda rural valorada en 150.000 euros, cuantía cifrada en 15.000 para viviendas en ciudades o los alfoces de estas. «Aún así, en el medio urbano un joven paga 6.000 menos que en otras comunidades», ha puntualizado Mañueco.

Desgravaciones en el IRPF

El paquete inicial de las cinco medidas que los dirigentes de la Junta han promocionado en anuncios sucesivos desde abril incluye una mejora de la desgravación en el IRPF por nacimiento de hijo o adopción que oscilarán entre los 1.010 euros y 2.351 euros en familias urbanas, según se trate del primer hijo o sucesivos, cuantía que crece para los hogares rurales hasta situarse entre los 2.070 por nacimiento de primer bebé a los 3.300 por el tercero o siguientes. Y cierran esa batería de rebajas fiscales de primavera descuentos tributarios para la adquisición de inmuebles para establecer empresas en el medio rural, para la transmisión de explotaciones agropecuarias y el arrendamiento de fincas rústicas, además de la supresión de tasas por servicios veterinarios, de transporte y de certificación de competencias profesionales. Mañueco anunció que el resto de precios públicos que aplica la Junta por sus servicios se congelarán en 2023 «para compensar el coste de la inflación».

El dirigente popular defendió la oportunidad de esa rebaja de tributos para apoyar a las familias y facilitar la reactivación económica, en un escenario complicado y con previsión de empeorar. Alfonso Fernández Mañueco animó a Pedro Sánchez a seguir ese camino en el ámbito estatal, reclamando que mantenga la bajada del IVA de la factura eléctrica en el 5%, un tipo reducido que exigió para el gas y los combustibles y urgiendo a que tramite ante la UE la autorización para bajar ese impuesto en gasolinas y gasóleos. Reconoció que con esa propuesta la Junta reducirá ingresos estatales (la comunidad recibe y gestiona el 50% de lo que se recauda por IVA en su territorio), pero lo consideró imprescindible ante lo delicado de la situación económica.

El presidente de la Junta volvió a reiterar que la nueva rebaja del IRPF supondrá 20 millones anuales que dejará de ingresar la Junta y que el paquete total de las desgravaciones autonómicas, las que ya se aplican y las nuevas, está cifrado en 2.500 millones para los cuatro años de legislatura. 650 millones anuales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Mañueco rebaja impuestos para abrir curso político y pide a Sánchez que le imite