
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
«Una auténtica revolución fiscal». Ese es el compromiso que Alfonso Fernández Mañueco ha llevado a las Cortes este lunes para solicitar el respaldo para ... seguir como presidente de la Junta. El dirigente del PP anunció que una de las primeras tareas que abordará su Gobierno será iniciar «inmediatamente» los trámites de un proyecto de ley para bajar el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a todos los contribuyentes, puesto que la rebaja se aplicará en el primer tramo de este tributo que pagan todos. Será la primera medida de esa «revolución fiscal» que se notará especialmente en el medio rural, con nuevas deducciones para los vecinos que residen en localidades con riesgo de despoblación y con incentivos fiscales para aquellos que se trasladen a vivir a los pueblos.
Será la «revolución» tributaria de un Gobierno que crece, con un miembro más que el de la etapa de Cs, cuya amplitud ya generó críticas y fue justificada entonces por sus integrantes en que un gabinete de coalición precisa de más consejerías. Pasará de once miembros a doce. Serán un presidente, un vicepresidente y diez consejeros en la Junta. Desaparece Transparencia, la consejería que dirigió Francisco Igea, que se diluye en la de Presidencia. Y Fomento y Medio Ambiente se divide en dos: una de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y otra de Movilidad y Transformación Digital. Todo apunta a que Jesús Julio Carnero, hasta ahora consejero de Agricultura y Ganadería, departamento que pasa a manos de Vox, dirigirá una de esas dos consejerías. La de Vivienda prestará asesoramiento gratuito a los propietarios que sufren la ocupación ilegal de pisos y casas.
«Tendremos la fiscalidad más baja de nuestra historia», ha prometido Mañueco desde el atril de oradores del hemiciclo. A la inminente rebaja del IRPF y las deducciones rurales, ha sumado otra que el PP incorporó sobre la marcha al proyecto de presupuesto de la comunidad para 2022 que dejó sin efecto el anticipo electoral, la bonificación del 95% de las tasas de pesca y caza. Esa deducción, que deja el abono de esas licencias en cuantías testimoniales, se extenderá también a la caza con galgos.
A lo anterior se sumará un plan de avales para facilitar el acceso a la vivienda a 12.000 jóvenes y el refuerzo de las políticas de «familia y natalidad» en las que Fernández Mañueco resucita el cheque bebé que ya impulsó Juan Vicente Herrera.
Mañueco ha confirmado en sede parlamentaria lo que PP y Vox anunciaron la semana pasada, cuando se desbloqueó la fecha para la investidura. El inicio de la tramitación, antes del 30 de junio, de una normativa en materia de Concordia «como elemento de reconciliación y evitando la utilización de la historia para dividir a los españoles», a la que seguirá la polémica Ley de Violencia Intrafamiliar. Los trámites de este texto empezarán antes del 31 de julio. El candidato a ser investido presidente defendió este proyecto, que él no ve como un peligro para la Ley de Lucha contra la Violencia de Género de Castilla y León.
«Reitero mi compromiso irrenunciable en la lucha contra la violencia de género. Vamos a mantener la Ley de Lucha contra la Violencia de Género, no vamos a dar un paso atrás en los derechos reconocidos, ni mucho menos», remarcó Fernández Mañueco, al tiempo que aseguró que elevar a rango del ley el actual Plan de Violencia Intrafamiliar de la Junta generará nuevas prestaciones que darán respuesta a situaciones nuevas, como la violencia de los hijos contra los padres. «Las dos normas son necesarias, las dos normas son compatibles y las dos normas con complementarias», resumió en una intervención en la que la habitual apelación a la igualdad »entre mujeres y hombres« ha pasado definitivamente a ser entre »hombres y mujeres«.
Entre las medidas concretas que el popular ha desgranado a lo largo de la hora que ha durado su intervención destacan la promesa de ampliar el transporte gratuito a la demanda a todos los municipios y todos los días, además de un bono joven rural de transporte interurbano que no tendrá coste para los usuario. Ligada al medio rural está la actividad agropecuaria. El nuevo Gobierno promete impulsar 30.000 hectáreas de regadío y pagar el 95%de las subvenciones de la PAC en el año. Son 924 millones de euros. También impulsará una Ley de Desarrollo y Competitividad Rural que, según Mañueco, perseguirá mejorar el acceso a Internet (de nuevo el compromiso de 100 megas en 2025 en todo el mapa autonómico) y garantizará los servicios públicos. «Los consultorios seguirán abiertos», subrayó.
El orador recogió expresamente el compromiso con las unidades satélite de radioterapia que, después de tres lustros de promesas a caballo entre Juan Vicente Herrera y él mismo, siguen pendientes en Soria, Ávila, Segovia, Palencia y Ponferrada. «Son irrenunciables», precisó Fernández Mañueco, al tiempo que avanzó que habrá un plan de choque para reducir las listas de espera hospitalarias, para pasar por quirófano, consultas con especialistas y pruebas diagnósticas que han empeorado con la pandemia.
A ello se suman dos leyes orientadas a las personas mayores: una general de derechos, que facilitará el acceso a prestaciones a personas que viven solas y otra de Atención Residencial, que quedó pendiente en la anterior legislatura y regulará un modelo que en muchos aspectos reventó durante el estallido de la covid-19.
Estas son las claves del plan de trabajo para un Gobierno con el que Mañueco quiere consolidar «39 años de avance y progreso económico» del Estado de las Autonomías. Desde el «espíritu de superación constante» que define, a juicio de Alfonso Fernández Mañueco, el carácter de los castellanos y leoneses a los que promete «mirarlos de frente» desde el Ejecutivo de coalición con Vox.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.