Secciones
Servicios
Destacamos
El amplio dispositivo policial desplegado en el exterior de las Cortes de Castilla y León dejaba entrever el comienzo de una jornada histórica que se completa este lunes con la investidura de Alfonso Fernández Mañueco para formar parte de la undécima legislatura de Gobierno en ... la región. Ha sido la más tardía de la historia entre la constitución de las cortes y la propia sesión de investidura que se completa este 11 de abril y que pone sobre la mesa un nuevo tablero político, inédito hasta ahora, la coalición PP-Vox en un Gobierno.
La presencia de más de una treintena de medios de comunicación este lunes en las Cortes tampoco tiene precedentes y más de 109 periodistas cubrían prácticamente desde el amanecer una atípica jornada política -que está previsto se prolongue hasta las diez de la noche- en la que la expectación ha sido máxima por la entrada de Vox en un equipo de Gobierno en España.
A las 11:30 horas llegaba la ex ministra del PP, Ana Pastor, para mostrar apoyo a su compañero de partido y apenas diez minutos más tarde, se agrupaban en la entrada los numerosos parlamentarios y cargos públicos de Vox, que tomaron literalmente la sede de la Cortes de Castilla y León, para respaldar la llegada de la formación al primer Gobierno de España. Decenas de procuradores de la formación verde salían a recibir a su presidente, Santiago Abascal, quien acaparó el foco mediático entre los numerosos medios de comunicación presente. Fueron además los miembros de Vox los más numerosos en el Hemiciclo entre los invitados a la sesión, algo que contrastó con la ausencia de apoyo del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Poco antes del discurso del inminente presidente de la Junta, los grupos parlamentarios compartían impresiones en los pasillos de las Cortes, también en la cafetería, donde miembros de Vox, Ciudadanos, Soria Ya o el PSOE apuraban cafés antes de dirigirse al hemiciclo para escuchar el discurso de investidura de Alfonso Fernández Mañueco, que ha comenzado a las 12:00 horas y apenas duró más de sesenta minutos.
Noticia Relacionada
Susana Escribano
Tras el cordial saludo, entre el presidente de la Junta en funciones y el futuro vicepresidente, Juan García Gallardo, subía al atril y arrancaba sus palabras Mañueco, ante una pequeña bancada de consejeros en funciones del PP y multitud de caras conocidas como la delegada de Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, representantes sindicales o presidentes de la Diputaciones de Valladolid, Palencia y Ávila, Conrado Íscar, Ángeles Armisén y Carlos García, respectivamente.
Presentes y muy pendientes del acto, los familiares de Alfonso Fernández Mañueco, su hermana, Pilar, su mujer Fina Martín y sus hijas Ana y Loreto mostraron apoyo al futuro presidente de la Junta durante su discurso donde estuvo presente su suegro, José Martín Pérez, un veterano en política y ex presidente de la Diputación de Salamanca, que saludó efusivamente al coincidir en la tribuna con el socialista Emilio Melero, consejero del Consejo de Cuentas.
Los familiares del futuro vicepresidente de la Junta, Juan García Gallardo, también estuvieron presentes en la tribuna durante una intensa jornada de camaradería entre ambos partidos. Durante el descanso, los pasillos de las Cortes con la presencia de los portavoces de los distintos grupos políticos se convirtieron en escenario de intercambio de impresiones sobre las palabras de Mañueco. Fue durante uno de esos momentos más distendidos, el que aprovechó Pedro Rollán -única presencia del núcleo cercano de Feijóo- para mostrar su apoyo a Juan García Gallardo en nombre de la dirección nacional del Partido Popular.
En un hemiciclo con menos invitados y autoridades que el pasado 10 de marzo, el día de la Constitución de las Cortes, las palabras de Mañueco se pronlongaron hasta la una del mediodía, momento en el que tuvo lugar el receso previo a las intervenciones de la oposición con réplica durante una jornada que se prevé termine a última hora de la tarde con la votación de investidura, que contará solo con el apoyo de PP (31) y Vox (13) ambas superan la mayoría absoluta con 44 procuradores. El resto de formaciones PSOE, Soria Ya, C's, Unidas Podemos, Por Ávila y UPL (suman 37) han manifestado en reiteradas ocasiones que votarán en contra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.