La sentencia del caso Arandina, en la que el Supremo acorta al aplicar la Ley de Solo Sí es Sí un año la pena de prisión que habría impuesto a dos jugadores del equipo burgalés condenados por agredir sexualmente a una adolescente de 15 años, ... ha servido de escudo en las Cortes a Alfonso Fernández Mañueco y a la consejera de Familia e Igualdad frente a las críticas de la oposición sobre el papel de la Junta ante la violencia de género, por las posiciones que mantiene Vox, que es gobierno con el PP.
Publicidad
Francisco Igea había conminado al presidente de la Junta a «no apoyarse en quienes están llevando a esta comunidad a un escenario de enfrentamiento público diario» y a volver al «consenso» en asuntos recogidos en el Estatuto de Autonomía, como la violencia de género, la fiesta de la comunidad, la integración de inmigrantes o derechos como los cuidados paliativos. «Están llevando esta comunidad al enfrentamiento, a la peor política, al populismo. El responsable máximo es usted, señor Mañueco», acusó quien fuera su vicepresidente.
«Frivoliza sobre cuestiones tan serias como la igualdad y los derechos de la mujer y la violencia de género. Usted, señor Igea, que pertenece a un partido que ha votado la Ley del Sí es Sí. Usted es corresponsable. Por culpa de esa ley se ha perjudicado a las víctimas. Hoy hemos visto un nuevo ejemplo de esa chapuza infame del Gobierno de España con el apoyo de su partido. El caso Arandina», replicó Fernández Mañueco.
Noticias Relacionadas
Ese argumentario lo copió luego Isabel Blanco, consejera de Familia e Igualdad que había escuchado por boca de la viceportavoz del PSOE, Patricia Gómez Urbán, que era imposible tener un compromiso claro frente a la violencia machista «cuando tienen de vicepresidente y están gobernando con los que día sí y día no ofenden a las víctimas». La socialista preguntó cómo se puede tener un compromiso firme contra la violencia de género cuando hay 2.011 mujeres con orden de protección en Castilla y León «y el vicepresidente de la Junta dice que hay que quitar los privilegios a las mujeres que denuncian», inquirió Gómez Urbán, que afeó a Mañueco haber servido «en bandeja de plata» a la «ultraderecha» los derechos de la mujer para seguir en el poder.
Publicidad
Blanco defendió que su consejería presupuesta un millón más para 2023 que en 2021 en medidas de igualdad. «Esa es la realidad», subrayó, antes de arremeter con el fallo de la Arandina y el efecto de la norma del sí es sí. «Dice de ofender a las víctimas, hombre, rebaja récord por la Ley del Sí es Sí, siete años menos a dos violadores, no solo ofende, sino que desprotege a las mujeres y a sus hijos o el caso de la Arandina, del que hablaba el presidente... Un año menos han podido aplicar por tener la Ley del Sí es Sí», zanjó la consejera en una sesión de control que empezó con altos vuelos, concretamente espaciales, desde León y en la que el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, volvió a hacer uso de sus facultades para retirar el diario de sesiones el «fascista» que la procuradora del PSOE Alicia Palomo dedicó al consejero Mariano Veganzones.
El caso de la Arandina se abrió paso en una tanda de preguntas de control a la Junta que estrenó el portavoz del PSOE, Luis Tudanca, reprochando a Alfonso Fernández Mañueco la falta de estrategia de la Junta en materia de descentralización de sedes que, a su juicio, pone en riesgo la llegada a León de la Agencia Espacial Española. El Gobierno autonómico ha informado a favor también de otros emplazamientos, como Palencia, donde los populares han presentado una propuesta con polémica, porque plagiaba infografía de un centro comercial coreano. «La descentralización de sedes es lucha contra la despoblación», ha asegurado Tudanca, tras enumerar parte de los 27 centros estatales que se reparten por Castilla y León y destacar que asientan aquí a 3.340 trabajadores. «Todos ellos llegaron con gobiernos del PSOE, ninguno con el PP», censuró el socialista para reclamar a Mañueco que fije criterios escuchando a los alcaldes y presidentes de diputación.
Publicidad
El popular le replicó que lo que genera agravios es el «castigo» a Castilla y León de los presupuestos del Estado para 2023 y auguró que ese escarnio continuará con la ubicación de la sede de la Agencia Espacial, porque el Gobierno va a aplicar criterios de «favoritismo político». «El Gobierno de Sánchez no quiere que León tenga la Agencia Espacial», apostó Mañueco. ¿En qué se basa? En que uno de los criterios que puntúan es contar con un aeropuerto internacional a menos de 100 kilómetros, explicó.
Luego Ángel Ceña, de Soria ¡Ya! demandó a la Junta que aplique ayudas diferenciadas autorizadas por la UE para luchar contra la despoblación en su provincia en apoyo a empresas que sufren la «desventaja competitiva» de la falta de capital humano. Sin éxito. «Se equivoca de oficina», le despachó Alfonso Fernández Mañueco. A pedir a la Moncloa. Es lo que quiso decir el presidente.
Publicidad
Coincidieron PSOE y PP en que sobran «políticos incompetentes e hipócritas». La zamorana Ana Sánchez los ve en las filas del PP, cuando se ponen tras la pancarta en su provincia, pero «cuando pueden tomar decisiones, no lo hacen». Carlos Fernández Carriedo, por contra, los sitúa en el PSOE. «A veces hay que mirarse en el espejo», aconsejó el portavoz de la Junta a Ana Sánchez.
El pleno se extenderá a la mañana de este miércoles, con dos debates que prometen: la petición de reprobación al vicepresidente de la Junta por llamar «banda criminal» a Pedro Sánchez y al PSOE y la Ley de Rebajas Tributarias.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.