No será Francisco Igea quien decida si hay elecciones anticipadas en Castilla y León. Tampoco Génova. Es Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, el único que tiene la capacidad de adelantar los comicios cuando lo considere necesario o propicio. Y las encuestas electorales le ... dicen que el momento es propicio. Francisco Igea, que asegura confiar en la palabra del presidente de que no convocará elecciones, se topó por sorpresa con la retirada de la reforma sanitaria que ha abanderado junto a Verónica Casado. Una marcha atrás impulsada por el PSOE y apoyada por su socio, el PP. Sin enmiendas que minimizaran el daño o pusieran en un brete a los de Tudanca, como pretendía Ciudadanos. Mientras tanto Génova, que trata de trazar la ruta hacia la Moncloa a toda prisa, se enteró de que Fernández Mañueco 'amenazaba' con la maniobra electoral cuando el engranaje ya estaba en marcha, lo que provocó un gran enfado en la sede de los populares. Y no porque no lo consideren una opción válida, sino porque no se consensuó la estrategia previamente, explican fuentes del partido.
Publicidad
El PP central quiere repetir el hachazo de Madrid en Andalucía y en Castilla y León, y preferiblemente al mismo tiempo. Seguir machacando electoralmente al PSOE y hacer buenas las encuestas para evitar que una recuperación económica o un regreso de la factura de la luz a costes asequibles permitan a Pedro Sánchez coger aire.
Artículos de opinión
Al mismo tiempo, se terminaría de absorber a Ciudadanos, cuya estructura orgánica en Andalucía es muy bien conocida por Fran Hervías, el ex secretario de Organización naranja que ahora trabaja en un despacho anexo al de Teodoro García Egea. En su cabeza están las piezas que pueden interesar a Pablo Casado para acabar de desmontar a su ex partido. Albert Rivera acudirá al congreso nacional de los populares. Y en Castilla y León, como en Andalucía, será Hervías el que valore quién de sus ex compañeros puede tener cabida en el PP o no.
Pasado el disgusto, en Génova han dado el visto bueno al plan de Mañueco, aunque prefieren una convocatoria al alimón con Andalucía. Eso permitiría atacar la campaña en clave nacional, que es lo que busca Pablo Casado. Tan clara está la estrategia, que al mismo tiempo que se desataba el caos en Castilla y León, Juan Marín, el socio naranja del presidente andaluz, Juanma Moreno (PP), salía raudo a declarar que una convocatoria de elecciones anticipadas allí sería una irresponsabilidad.
Publicidad
El jueves previo al gran shock político, en el Consejo de Gobierno, en Ciudadanos notaron «raro» al presidente Mañueco. Acababa de inaugurar el curso político con una rueda de prensa optimista, casi eufórica, ahora que la pandemia remite y la recuperación económica se anuncia inminente y vertiginosa, pero ese jueves presentaba una cara más distante. A la rutina de los primeros días le siguió la negociación habitual previa a un Pleno en las Cortes. Los dos portavoces, David Castaño (Cs) y Raúl de la Hoz (PP) sopesaron la proposición no de ley del PSOE para retirar la reforma sanitaria y hablaron de apoyarla con una enmienda que buscaba forzar a los de Luis Tudanca a aceptarla e incorporarse a la negociación de la reforma sanitaria, de la que se levantaron al inicio de la legislatura.
A las 16:30 horas del lunes llegaban Francisco Igea, Verónica Casado, Javier Ortega y Ana Carlota Amigo, los cuatro de Ciudadanos en el equipo de Gobierno, al Pleno. A las 16:48 Mañueco rompió la calma. «Voy a votar su PNL», le dijo a Tudanca. Seguido de un «le espero en mi despacho». Francisco Igea, en ese momento, miró a Verónica Casado y le guiñó un ojo.
Publicidad
Más información
Mañueco acababa de dar un golpe de autoridad que le recordaba a Ciudadanos que él decide. Que con la minoría parlamentaria, su socio ya no es garantía de éxito ante una segunda moción de censura del PSOE, que se espera para marzo. Los tiempos pueden venir marcados por los congresos populares. El de Soria se celebrará el 25 de septiembre. El de Salamanca, su territorio, se ha enquistado tanto que tendrá que celebrarse después de la convención nacional (2 y 3 de octubre). Y luego vendrá el autonómico. Es lo que puede brindar un poco de tregua al tándem con Ciudadanos.
Por si le faltan argumentos, hay quien recuerda que la ley del alto cargo, si hay elecciones anticipadas, permitiría a Mañueco, en caso de ganar, acudir como candidato a otro proceso electoral más, en 2025.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.