![La Junta prorroga hasta el 9 de agosto la alerta de riesgo de incendios](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202208/05/media/incendio.jpg)
![La Junta prorroga hasta el 9 de agosto la alerta de riesgo de incendios](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202208/05/media/incendio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Castilla y León
Viernes, 5 de agosto 2022, 14:35
Una masa de aire caliente sahariano en altura es la responsable de que en algunos lugares del centro y sur de Castilla y León se sigan registrando temperaturas 6 °C por encima de lo normal para esta época. Además, según informa Europa Press, hasta el martes 9 de agosto se prevén altas probabilidades de desarrollo de tormentas eléctricas, especialmente intensas en el este y en el norte de la comunidad. Por ello, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio mantiene la alerta de riesgo de incendios en la comunidad hasta el 9 de agosto.
Durante estos días, la Junta le solicita a la población que extreme aún más las precauciones y avise inmediatamente a través del 1-1-2 de la existencia de posibles incendios forestales. Fruto de las altas temperaturas, el combustible acumula un estrés hídrico muy acusado, viéndose muy incrementada la probabilidad de ignición y la posibilidad de consolidación de los incendios.
Noticia Relacionada
Se ha prohibido el uso de barbacoas y el uso de los ahumadores en la actividad apícola, se suspenden las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales y se prohíbe el uso en el monte, y en una franja de 400 metros de terreno rústico que lo rodea, de maquinaria que en su funcionamiento habitual despida chispas, como sopletes, soldadores, radiales.
Igualmente, se ha prohibido el uso en el monte de aperos arrastrados o suspendidos que se introduzcan en el suelo o que eliminen vegetación por roce, golpe o machaqueo, como gradeos, cultivadores o desbrozadoras de cadenas o martillos; también se prohíbe desde las 10:00 horas hasta las 22:00 horas el uso de maquinaria propulsada por cadenas y de aquella que utilice cadenas cubriendo los neumáticos (salvo en el caso de los buldócer contratados por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que trabajen en labores de mantenimiento de cortafuegos)
En cuanto a la utilización de maquinaria tipo cosechadora o empacadora, se deberá suspender la actividad en los momentos en que la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora. Asimismo, es imprescindible tener a mano los medios de extinción y el personal suficientes para controlar los posibles incendios que se puedan originar como consecuencia de la labor. En todo caso, se recomienda posponer las labores no urgentes y extremar las precauciones.
El uso de motosierras está permitido siempre que se cuente con medios de extinción adecuados en el lugar donde se trabaje (mochila, batefuegos o similar) y que sus lugares de mantenimiento, si son en monte, se mantengan limpios de vegetación en un radio de al menos dos metros y con medios de extinción.
Los campamentos juveniles podrán seguir con su funcionamiento habitual, extremando la vigilancia y las medidas preventivas, y teniendo especial prudencia en el uso de generadores, motores y cocinas de campamento.
Además, se solicita a la población que, además de extremar las medidas de prudencia, tenga la máxima precaución en sus actividades al aire libre, primando su seguridad, la de los demás habitantes y sus bienes, y la del monte, solicitando avise a través del 1-1-2 de la existencia de posibles incendios forestales
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.