Urgente Hallan muertos en su vivienda al catedrático vallisoletano Enrique Valdivieso y a su esposa
La consejera María González Corral saluda a la procuradora socialista Laura Pelegrina. miriam Chacón-ical
Castilla y León

La Junta prepara un bono mensual de 20 euros para autobús metropolitano

La nueva consejera de Movilidad y Transformación Digital compromete el despliegue total de Internet y el PSOE le reprocha los 20 años de promesas del PP sobre la banda ancha, que «será realidad» gracias a Pedro Sánchez

Susana Escribano

Valladolid

Miércoles, 18 de mayo 2022, 20:05

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital prepara un bono de tarifa plana mensual de 20 euros para el autobús metropolitano en esta legislatura que empieza. La consejera María González Corral, que está al frente del nuevo departamento de la Junta, lo avanzó en ... las Cortes. Se llamará Bono Castilla y León 20 y beneficiará a los usuarios del transporte metropolitano implantado en este momento en 350 localidades en los alfoces de Valladolid, Segovia, Salamanca, León y Burgos y que mueve anualmente 7,5 millones de viajeros.

Publicidad

Ese bono será una realidad tras la aprobación del mapa de ordenación del transporte público de viajeros, que permitirá la reestructuración de las concesiones con la licitación de nuevos contratos en un servicio público, el de transporte, que requiere aportes millonarios por parte de la Junta para sostener líneas deficitarias. El efecto del confinamiento y los cierres perimetrales por la covid-19 supuso que esos aportes por el déficit de explotación pasaran de 13 millones a 27,5 en el año 2020 y a 32,5 en 2021. González Corral ha destacado que este año se han anticipado a las empresas, acuciadas por el alza del precio de los combustibles, 12,9 millones de euros. Un apoyo que supone «un esfuerzo nada desdeñable y que reafirma la apuesta decidida de la Junta por el transporte de viajeros». González Corral se marcó como reto extender el servicio de transporte a demanda a «la totalidad del territorio», y con ese servicio el bono rural gratuito.

La consejera de Movilidad y Transformación Digital anunció la elaboración de un plan de carreteras que priorizará la conservación y el mantenimiento de los 11.544 kilómetros de carreteras autonómicas, sin nuevas autovías salvo desdoblamientos o carriles de adelantamiento en tramos muy puntuales por su intensidad de tráfico siniestralidad.

González Corral desgranó actuaciones en logística para mover mercancías y se comprometió a «seguir impulsando la extensión de la redes de banda ancha de alta velocidad». Entre 2015 y 2021, las operadoras han recibido 264 millones en ayudas para empujar ese despliegue. La consejera ha apuntado que «el porcentaje de población que queda sin cubrir es cada vez más costoso» y requiere mayor financiación pública. «En la actualidad, solo el Estado puede dar estas ayudas», puntualizó la responsable autonómica, que ofreció a los procuradores trabajo, diálogo y «capacidad de escucha».

Publicidad

La consejera, a su llegada a las Cortes, con procuradores del PP y altos cargos de su consejería. Miriam chacón-ical

La consejera no convenció a los procuradores de la oposición. «Insuficiente» es el resumen del transporte a la demanda, remarcó Laura Pelegrina, del PSOE, que nombró a la consejera «heredera de los proyectos fallidos de su antecesor». Pelegrina fue especialmente dura con la «eterna promesa electoral del PP tras 20 años, la banda ancha, que llegará gracias al Gobierno de España y los fondos europeos, que el PP quiso bloquear en Europa». «Es un programa continuista en el que faltan inversiones potentes que son muy necesarias», valoró la leonesista Alicia Gallego, que remarcó que la «brecha digital» impide hacer «vida normal» en muchas localidades del medio rural. «Es una asignatura pendiente», concluyó

Parte de estas últimas consideraciones las compartió Susana Suárez, de Vox, socio de Gobierno del PP. Habló de municipios que carecen de conexión por autobús, de frecuencias y horarios escasos, de falta de acceso a Internet e incluso a «dinero en efectivo». También de pueblos sin señal de televisión TDT. «Debemos dar un giro a Castilla y León», subrayó Suárez, que invitó a la consejera a ser «ambiciosa»..

Publicidad

Ricardo Gavilanes, del PP, vio «compromisos claros» en la intervención de María González Corral en la «consolidación del transporte a la demanda» y en el futuro plan de carreteras, que contrapuso a las autovías pendientes que debe construir el Gobierno central.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad