Borrar
Uno de los trenes de Cercanías de Ancho Métrico. EFE
La Junta exige al Gobierno que compense también a los viajeros de Castilla y León
Fiasco de los trenes de Cantabria

La Junta exige al Gobierno que compense también a los viajeros de Castilla y León

El Ejecutivo amplía la gratuidad de las líneas de Ancho Métrico en Asturias y Cantabria por el fiasco de los trenes, pero obvia a las 115.000 personas que utilizaron la León-Guardo en 2022

Antonio G. Encinas

Valladolid

Jueves, 23 de febrero 2023, 15:19

El documento firmado por la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y los presidentes de Asturias y Cantabria, Adrián Barbón y Miguel Ángel Revilla, ha encontrado respuesta en una carta del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Sobre todo por el punto en el que se especifica que se «extenderá» la gratuidad de los billetes de cercanías en Asturias y Cantabria «más allá del31 de diciembre de 2023 y hasta la entrega de las unidades de trenes pendientes». Una compensación, en definitiva, por el fiasco de los trenes que no caben en los túneles de los trayectos de Cercanías de Ancho Métrico (los de la antigua Feve).

Nada se dice en ese documento de Galicia y su línea hasta Ferrol. Ni del País Vasco, con la Santander-Bilbao o la línea que llega desde León, con un recorrido de cercanías diario. Ni de Castilla y León, que tiene en la León-Guardo un recorrido que en 2022 utilizaron 115.000 viajeros, según los datos de Renfe. «Fue el entonces ministro José Luis Ábalos quien expresamente dijo que Castilla y León iba a ser una de las comunidades autónomas más beneficiadas por la compra de trenes de vía estrecha. Y citaba cinco comunidades». Por pura lógica, si iba a ser de las cinco beneficiadas, es también de las cinco damnificadas por este retraso, pero nada se ha sabido de la posible compensación al territorio.

Por eso la carta de Alfonso Fernández Mañueco a la ministra Raquel Sánchez. Una carta que hizo pública en Twitter mientras el portavoz del Ejecutivo hablaba del asunto en rueda de prensa, segunda vez en la que ocurre un solapamiento similar. «Le solicito que aclare los detalles de las soluciones que va a adoptar el Ministerio y las medidas de compensación para los usuarios que está planificando, pidiéndole, además, que se apliquen las mismas en todas las comunidades autónomas afectadas», exige en su misiva el presidente de la Junta de Castilla y León.

«El Ministerio debería tratar por igual a todos los españoles y actuar con lealtad a todas las comunidades autónomas, algo que no se aprecia cuando no presta la misma atención a todos los presidentes autonómicos que, en calidad de su cargo, representamos a miles de perjudicados por este desastre», añade.

«Mientras se anuncia la gratuidad de los trenes para dos comunidades autónomas, no se anuncia para otras que también son perjudicadas»

CARLOS FERNÁNDEZ CARRIEDO

Carlos Fernández Carriedo, portavoz del Ejecutivo, aseguraba que ni siquiera se ha informado a la Junta de Castilla y León sobre este asunto. «No se nos ha llamado ni se nos ha anunciado ninguna medida compensatoria. Y mientras se anuncia la gratuidad de los trenes para dos comunidades autónomas, no se anuncia para otras que también se han visto perjudicadas por ese retraso», afirmó.

Adrián Barbón (Asturias), Raquel Sánchez (ministra de Movilidad) y Miguel Ángel Revilla (Cantabria), en su comparecencia conjunta. EFE

Además, la Junta pide que se aclare cómo va a afectar el retraso en la adquisición de los trenes y cuándo se va a subsanar el error. «Si estos trenes finalmente no van a poder ponerse a disposición, pedimos información de cuánto nos afecta, cuántos iban a venir, en qué condiciones, en qué plazos. Y pedimos soluciones. La primera, que se nos diga cuál es el nuevo plazo, cuándo van a llegar, dónde se van a poner». Y la segunda, aplicar la gratuidad a los viajeros de aquí.

Reproches a UPL en el Pleno

El silencio del Gobierno central a este respecto lleva a la Junta, y especialmente al PP, a desempolvar el argumentario habitual de su Grupo en las Cortes de Castilla y León: Sánchez es perjudicial para la comunidad. Fernández Carriedo lo utilizó en su comparecencia: «Esta comunidad es leal al proyecto de España y la Constitución española, y no entendemos el maltrato que aplican», dijo. Y siguió. «A veces uno tiene la sensación de que faltan explicaciones desde el Gobierno, estamos a mediados de febrero y nadie nos explica por qué cuando los Presupuestos Generales del Estado suben, por ejemplo, las inversiones del Estado en Castilla y León bajan». Acusaciones a las que habitualmente el PSOE replica en las Cortes con el aumento de la financiación que ha llegado desde el Gobierno con los fondos europeos, por ejemplo.

Pero es que Alfonso Fernández Mañueco ya empleó como arma arrojadiza el asunto de los trenes en el último Pleno, este mismo martes. Fue en respuesta al líder de Unión del Pueblo Leónes, Luis Mariano Santos. «Sus socios en las instituciones leonesas -por el PSOE- son los que han recortado las inversiones en un 11%. Usted habla del escándalo de Feve. Si no habían pasado más que unos días y ya la consejera de Movilidad [de Castilla y León], con la consejera de Galicia, le había mandado una carta a la ministra, con la callada por respuesta. El portavoz fijó posición en el Consejo de Gobierno. La callada por respuesta. Son sus socios en las instituciones leonesas los que han fracasado en el escándalo de Feve. Y a León, con su silencio cómplice, ni trenes nuevos, ni billetes gratis».

La batalla dialéctica, enquistada en esos términos en el parlamento autonómico, se agrava a medida que avanza el año electoral, con mayo como primera estación y las generales a finales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta exige al Gobierno que compense también a los viajeros de Castilla y León