Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta hizo finalmente públicos ayer los datos de resolución de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) presentados en la comunidad. Con un cierto retraso para «evitar resolver por silencio administrativo que no da garantías jurídicas», explicó el consejero de Empleo e Industria, ... Germán Barrios.
Noticia Relacionada
La Administración regional ha resuelto el 90,2% de las solicitudes que han alcanzado hasta ayer el importante volumen de 31.655 ERTE. «Hay tantos que en 10 minutos estamos resolviendo más que en todo 2019» , destacó Barrios en la rueda de prensa telemática de ayer. Son, por lo tanto, 28.550 los tramitados y el 76,7% de los mismos, concretamente 21.897, son de fuerza mayor. Hay otro 3,5% han sido por causas técnicas, organizativas o de producción y el 19,8% restante por peculiaridades tales como haberlos presentado ante un órgano administrativo no competente, por haber desistido la empresa o, como algún caso de empresas de Barcelona, por pertenecer a otra comunidad o por presentarlos por duplicado.
Empleo ha considerado positivos 19.782 y desfavorables los 2.115 restantes de los presentados por causa de fuerza mayor. Germán Barrios ha repasado las causas para la desestimación y ha explicado que «los motivos de las denegaciones han sido porque no queda constatada la fuerza mayor, que está regulada –repasó– en el Real Decreto Ley 8/2020; porque no se acreditan las bajas sanitarias o porque se encuentra entre las empresas de servicios esenciales.
El consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios, ha reclamado al Gobierno central la devolución a la comunidad de los 80 millones «detraídos de la Conferencia Sectorial de Empleo para «mitigar la situación de empresas y trabajadores» y rebajar el IVA de los productos que hora son de primera necesidad como las mascarillas o los geles hidroalcohólicos. Barrios destacó que, a nivel económico de la región depende «de los recursos estatales» y son necesarios «fondos extraordinarios» para poder «mitigar y revertir esta situación»; ya que la Junta está «aplazando el pago de los tributos cedidos y abriendo líneas de financiación».
Barrios ha destacado que solo ha habido entre un 2% y un 3% de silencio administrativo porque «el objetivo es reforzar las garantías del sistema empresarial ya que todos nos podemos equivocar», razón por la que se ha establecido un plazo para el recurso administrativo con la finalidad de corregir los posibles fallos a la hora de presentar los expedientes.
Por otro lado, y en cuanto a los datos de paro, el consejero destacó que «las cifras del paro del mes de abril en la comunidad van a ser las más altas de la serie histórica» aunque no adelantó cifra alguna «porque eso sería hacer magia»; pero sí destacó que «se está apuntando muchísima gente en las oficinas de empleo» y que ese nivel de gente inscrita en el SEPE indica que se disparará.
El objetivo es impulsar el comercio de cercanía y la industria agroalimentaria y otras empresas a la par que se facilita el acceso a provisiones de la población y, en particular, a los más mayores a través del comercio on line o por teléfono. Para ello, la Consejería de Empleo e Industria ha habilitado una guía digital donde los ciudadanos podrán consultar qué establecimientos y farmacias ofrecen entrega a domicilio durante la crisis sanitaria. Esta iniciativa busca facilitar la adquisición y distribución de alimentos, medicamentos y otros productos al menos mientras se prolongue el confinamiento decretado con motivo de la emergencia sanitaria, evitando así que los consumidores tengan que desplazarse a los puntos de venta y sin que esta fórmula implique ninguna merma en sus derechos como usuarios.
El directorio no sólo incorpora las referencias de establecimientos que permanecen abiertos al público por prestar un servicio esencial; sino también los que han cerrado pero mantienen su actividad. Los ciudadanos podrán consultar qué tiendas le llevan la compra a casa con geolocalización sobre un mapa o en un listado. Puede consultarse en el Portal de Datos Abiertos de la Junta, a través del enlace Comercio a domicilio o en el Portal del Comerciante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.