Efe

Ignacio Cosidó cesa como asesor de la Junta de Castilla y León

Alfonso Fernández Mañueco agradece al exdirector general de la Policía «los servicios prestados» en los dos años que ha sido colaborador suyo percibiendo un sueldo de 55.616 euros brutos anuales

Susana Escribano

Valladolid

Lunes, 27 de septiembre 2021, 09:05

El Boletín Oficial de Castilla y León de este lunes pone fin a la polémica etapa de Ignacio Cosidó como asesor del presidente de la Junta durante casi dos años. Alfonso Fernández Mañueco firma el cese del exdirector general de la Policía durante el mandado del ministro Jorge Fernández Díaz como personal eventual de la Junta de Castilla y León. Un cese en el que se utiliza la fórmula de 'a petición propia' y 'agradeciéndoles los servicios prestados.

Publicidad

Cosidó, salmantino de origen, ha estado vinculado durante su etapa política al PP de Palencia. Su aterrizaje como asesor de Mañueco, puesto por el que percibía una retribución de 55.616 euros brutos al año, levantó una polvareda de críticas que ha perdurado hasta hoy. Con dos argumentos principales. Uno era el mensaje que envío mientras era portavoz del PP en el Senado al grupo de Whatsapp parlamentario (con 146 personas) de que con el acuerdo al que entonces se había llegado sobre integrantes de los órganos judiciales, con la designación del magistrado Manuel Marchena controlaban desde atrás la sala del Tribunal Supremo encargada de juzgar a los aforados políticos y la que ilegalizaba partidos. El juez Marchena no quiso seguir adelante con ese nombramiento.

El otro asunto que lastra el currículum de Cosidó, que ha ganado contundencia a medida que avanzaba la investigación, su responsabilidad como director general de la Policía durante la operación Kitchen, en la que se investiga la organización desde dentro del Ministerio del Interior, de una trama de espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas para lograr destruir las pruebas que este dirigente podía tener contra el partido

El cese de Cosidó tiene lugar tres semanas después de que la Fiscalía presentara un recurso contra la decisión del juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón de poner fin a la investigación sobre el presunto espionaje parapolicial el ex tesorero del PP Luis Bárcenas, un escrito donde solicitaba además imputar al entonces director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó y reabrir la causa contra la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal.

El que también fuera senador del Partido Popular compareció a principios de junio en la comisión del Congreso de los Diputados en la que se investiga la denominada 'operación kitchen'. Cosidó fue señalado por el comisario Villarejo como el alto cargo que le encargó que captara al chófer de Luis Bárcenas para espiar al extesorero del PP y recuperar documentación comprometida para el PP.

Publicidad

El cese de Ignacio Cosidó coincide casi en el tiempo con los dos años de su nombramiento como asesor de Alfonso Fernández Mañueco. Fue el 26 de septiembre de 2019. El Boletín publicaba ese día el nombramiento como personal eventual del exdirector de la Policía y exportavoz del PP en el Senado, en un 'lote' que incluía a otras dos exparlamentarias del PP: Esther Muñoz de la Iglesia, que se había quedado sin escaño en ese año electoral, e Isabel Hernández Rozas, que fue diputada por el Partido Popular durante la primera legislatura de José María Aznar entre los años 1996 y 2000, concejala en el Ayuntamiento de Salamanca y alcaldesa de la localidad de Palacios Rubios. Completaba el conjunto de nombramientos por designación personal del presidente de la Junta Aurelia Hernández Sánchez, que había sido secretaria de Alfonso Fernández Mañueco en su etapa como alcalde de Salamanca.

Alfonso Fernández Mañueco incorporó después a otros dos exparlamentarios del PP a la nómina de asesores de la Junta: el salmantino Félix Colsa, que fue director general en su consejería en la etapa en la que el ahora presidente de la Junta era consejero de Juan Vicente Herrera, y la soriana Laura Prieto Arribas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad