Cribado para detectar asintomáticos en Palencia. Ical

Igea alerta de que crece la capacidad de transmisión del coronavirus en Castilla y León

El número reproductor es el indicador que avisa de que eleva la capacidad de contagiar, crece en toda la comunidad y empeora sobre todo en Soria y Burgos

Susana Escribano

Valladolid

Lunes, 8 de marzo 2021, 07:20

«¡Ojo el número reproductor subiendo. El ritmo de descenso se ha frenado! No bajemos la guardia. Distancia, mascarilla, ventilación, aforos. Aún hay más de 180 personas en la UCI». Francisco Igea, vicepresidente y portavoz de la Junta, ha alertado, a través de un mensaje ... en la red social Twitter, de que el indicador que usan los epidemiólogos para analizar la velocidad de propagación del virus empeora.

Publicidad

Es el 'RT' o número reproductor básico instantáneo e indica el promedio de personas a las que puede infectar cada contagiado. Es malo que supere el 1 y Castilla y León se sitúa, de media, en el 0,85, con provincias como Burgos o Soria que suben a 1,01 y 1 respectivamente. El siguiente territorio en este proceso de aceleración es Valladolid, con un 0,91. El 12 de febrero, ese índice reproductor marcaba 0,64. Desde entonces no ha dejado de marcar un crecimiento sostenido. Va a peor. Este indicador predice reescaladas. Es la primera luz roja que se enciende y sirve para anticipar la implantación de medidas restrictivas. Es un aviso a navegantes.

El mal dato de número reproductor en tierras sorianas y burgalesas se nota ya en el numero de contagios. Soria casi cuadriplica la incidencia acumulada media de la comunidad. Castilla yLeón registra una incidencia de 54 casos por cada 100.000 habitantes a siete días. En Soria son 191. Y Burgos duplica el dato autonómico, con 110 casos.

Los contagios ponen en marcha una cadena en la que el siguiente paso son los hospitalizados, luego los ingresos en UCI y por último, los fallecidos. En paralelo, si no se toman medidas para evitar la propagación del virus, cada positivo activa más contagios. Así funciona la retroalimentación en la transmisión de la covid-19.

Publicidad

El aviso del vicepresidente sobre el empeoramiento sostenido de este indicador no es nuevo. La consejera de Sanidad, Verónica Casado, lleva dos semanas alertando sobre lo que supone que se acelere la velocidad de transmisión del virus en cada una de las comparecencias públicas que ha protagonizado. La responsable de las politicas sanitarias autonómicos ha llamado a extremar la precaución y usar correctamente la mascarilla, mantener las distancias de seguridad, evitar reuniones con personas no convivientes y ventilar el espacio cerrado en el caso de coincidir con ciudadanos ajenos al núcleo familiar, los lugares de trabajo y las aulas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad