Castilla y León
Huelga de médicos el viernes con servicios mínimos similares a un festivo ampliadoLa atención sera del 100% en áreas urgentes y críticas como Oncología, Radioterapia, Diálisis, UCI, Farmacia hospitalaria y pruebas con preparación previa
Los médicos están llamados a la huelga el viernes en toda España en protesta por el planteamiento de regulación laboral que el Ministerio de Sanidad ... quiere impulsar a través de la reforma del Estatuto Marco que engloba a los profesionales sanitarios y en el caso de Castilla y León afrontarán esa jornada con unos servicios mínimos establecidos por la Junta similares a la plantilla que trabaja un día festivo, sin superar en su conjunto «un tercio del total de efectivos», pero con ampliaciones en áreas sensibles consideradas urgentes o críticas. La protesta de los facultativos apunta a una jornada laborable rara en los centros sanitarios públicos, con incertidumbre en las consultas.
Es la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) la organización que convoca un paro inicialmente programado para el 23 de mayo y que se pospuso hasta este viernes. En principio, la huelga sigue en pie, apunta el secretario general de la central sindical en Castilla y León, José María Soto, ante la distancia que separa a los representantes de esta organización del equipo que encabeza la ministra Mónica García (Sumar) con un borrador que recoge, entre otros aspectos, la obligatoriedad de exclusividad en la sanidad pública a partir de jefe de Servicio y para médicos que culminan la formación MIR y una clasificación profesional que equipara a los médicos -que cursan una carrera universitaria de seis cursos, más el examen MIR, más los años de especialización- con el resto de graduados que logran el título con cuatro cursos.
Noticias relacionadas
A eso suman los facultativos la falta de respuesta a una «jubilación flexible y voluntaria» entre los 60 y 70 años, y una jornada máxima de 45 horas semanales, a la que se suma la obligación de hacer guardias. Y todo ello, alegan desde el sindicato convocante de la huelga, «sin fijar ninguna cuantía mínima para la hora de exceso de jornada».
Cifra garantizada
491 Médicos serán «servicio esencial» en Valladolid
221 médicos mínimo establece la Consejería de Sanidad para Atención Especializada en Valladolid capital y Medina del Campo, a los que se suman otros 82 facultativos en guardias localizadas. A ellos se suman 85 médicos de Familia y pediatras en el área oeste, 78 en el área este, 12 en Emergencias Sanitarias, 1 en el Centro de Medicina Deportiva, 11 en el Centro de Hemoterapia y Hemodonación y 1 inspector.
A la convocatoria de huelga de este viernes están llamados directamente más de 9.000 médicos que trabajan bajo el paraguas público. Los datos del Ministerio de Sanidad cifraban en 9.295 el número de facultativos que prestaban servicio en la administración autonómica en Castilla y León. La mayor parte de ellos, 5.200, en hospitales.
La Consejería de Sanidad publicó una Orden para garantizar la prestación de los servicios esenciales el pasado 21 de mayo aplicable a la huelga del 23. Esa Orden, según indican desde el CESM, es de aplicación para el viernes, salvo por un ajuste que se publicará en el Bocyl de este jueves. El equipo de consejero Alejandro Vázquez ha establecido una plantilla mínima para la jornada de huelga que recoge el «100% de la asistencia» en Oncología Médica y Radioterápica, Diálisis, Hospital de Día y Farmacia Hospitalaria, para «garantizar la continuidad de los tratamientos en curso» y al tratarse de «pacientes con problemas urgentes de salud que requieren la aplicación de técnicas imprescindibles de carácter inmediato».
Quirófanos en el caso de pacientes que precisen «cirugía invasiva» y atención de embarazos y partos implican también 100% de plantilla
Ese 100% se aplicará también en los hospitales de Castilla y León para atender urgencias y a enfermos «desplazados» y «cuya exploración haya requerido una preparación previa». La Orden enumera aquí las unidades UCI, quirófanos para pacientes que precisan cirugía invasiva y atención a embarazos y partos. La regulación de los servicios esenciales para la huelga establece una definición interpretable a criterio del profesional médico, porque hablar de la necesidad de atención sanitaria bajo la descripción de aquellos casos en los que la falta de asistencia inmediata, con pérdida de sesión de tratamiento, «pueda ocasionar graves y permanentes lesiones físicas o psíquicas en los pacientes y en aquellos supuestos en los que, a juicio del facultativo, se pueda producir daño al paciente o a la evolución de la enfermedad o patología».
Mínimos en Valladolid
La Consejería de Sanidad fija como servicios esenciales en Valladolid, 84 médicos especialistas en atención presencial en el Hospital Universitario Río Hortega, más 24 en guardias localizadas y 15 en Urgencias, repartidos todos ellos en tres turnos. En el caso del Hospital Clínicos se fijan 112 facultativos, a los que se suman 56 en situación de guardia localizada y los 15 de Urgencias, para cubrir los tres turnos. Al Hospital de Medina de Campo se le programa una plantilla mínima de 22 especialistas y 6 más en Urgencias.
A este contingente de 'servicios esenciales' incorporan desde la Administración sanitaria a 85 médicos de Familia y pediatras para atender los centros de salud del Área Oeste, otros 78 para los del Área Este, 12 facultativos para cubrir los tres turnos de Emergencias Sanitarias, 11 médicos de colecta y hematólogos en el Centro de Hemoterapia y Hemodonación, un especialista en el Centro de Medicina Deportiva y un inspector médico.
Para el sindicato convocantes, los servicios mínimos para el viernes en Castilla y Leon son «razonables» y «no abusivos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.