Concentración el pasado día 22 en la Plaza Mayor contra las medidas impuestas al ocio nocturno y a la hostelería. G. Villamil

Los hosteleros de Castilla y León insisten en el cambio de licencia para el ocio nocturno

Francisco Igea y Verónica Casado se comprometen a estudiar esta medida y otras que piden, como ayudas para adaptar las terrazas al invierno

Jueves, 27 de agosto 2020, 07:54

La reunión a través de videoconferencia mantenida este miércoles entre representantes de la Confederación de Hostelería de Castilla y León y el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, así como la consejera de Sanidad, Verónica Casado, y el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, ... concluyó con esperanzas fundadas para el sector, que pide a la Junta la adopción de medidas para ayudar a paliar las cuantiosas pérdidas económicas sufridas como consecuencia de las restricciones adoptadas en la lucha contra la pandemia.

Publicidad

Así, los representantes de los hosteleros de la comunidad solicitaron la prolongación de los ERTE hasta final de año, ayudas para alquileres, exoneración de la cuota de autónomos, prestación por el cese de actividad, moratorias y ayudas para suministros. Si bien la demanda más importante del sector es la posibilidad del cambio de licencia de bar especial a bar de forma transitoria para evitar la clausura de negocios en el ocio nocturno, y junto a ella, la petición de ayudas para la adaptación de las terrazas al invierno, es decir, con posibilidad de cerramientos.

«Nos han dicho que quieren ayudar a la hostelería porque son conscientes de que la situación es muy dura y van a venir meses difíciles, y nos han dicho que van a estudiar todo», comentaba ayer la presidenta de la Asociación de Hostelería de Valladolid, María José Hernández, presente en la reunión. «El ambiente entre los hosteleros está muy crispado, hay tensión porque cuando uno no sabe el futuro, se pone muy nervioso», hacía hincapié Hernández, que afirmaba que la restricción del 50% del aforo en los restaurantes «no la comprendemos».

«Llevamos abogando todo el rato por que prime la distancia social, no el aforo. Si controlamos la distancia social, ya estamos controlando el aforo», agregaba Hernández, que insistía en la demanda de que a todos los locales con licencia de bar especial se la cambien de forma transitoria a licencia de bar. «Que pueden abrir a las 9:00 horas hasta las 1:00 horas para que se reinventen mientras dure esto», subrayó.

Publicidad

Por su parte, el presidente de la Confederación Regional de Hostelería, Ángel Blasco, señaló que «llevamos seis meses y lo que estamos pidiendo es que cuenten un poco con nosotros antes de publicar las medidas, que da la casualidad que siempre se publican un viernes, con un fin de semana inmediato».

«Todos los sectores pedimos lo mismo: información más cercana, que no la hay muchas veces; aclarar las normas que saca Sanidad, que a veces son imposibles de entender, como lo de la distancia para fumar, y ayudas económicas», enfatizó.

Publicidad

Por su parte, la Asociación de Discotecas y Salas de Fiestas de Castilla y León solicita a la Junta que se apruebe un plan de ayudas directas y que se apliquen las medidas económicas que, por causa de fuerza mayor, son necesarias por parte de la administración con el fin de mantener la actividad aplazada y los puestos de trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad