Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Laboratorio de PCR del Río Hortega. EL NORTE

Los hospitales estudian retirar las PCR para realizar pruebas de diagnóstico en la región

Sacyl persigue la normalización del sistema asistencial; pero en función de la evolución de la pandemia de coronavirus

Ana Santiago

Valladolid

Miércoles, 5 de octubre 2022, 00:07

Son pasos tímidos por pura prudencia pero que mueven, o lo intentan, el sistema sanitario hacia la normalidad. Hace unas semanas se eliminaban los controles de acceso a los hospitales y los circuitos separados en cualquier centro sanitario y el próximo paso, que contemplan ... así los protocolos de los complejos asistenciales, es el de comenzar progresivamente a eliminar las PCR de las pruebas de diagnóstico. Pero los ritmos son diferentes, «cada hospital va modulando en función de sus necesidades y la situación pandémica» estos cambios. Alguno ya lo ha puesto en funcionamiento con la excepción de las gastrocopias y otros lo están valorando.

Publicidad

En cualquier caso, la realización de pruebas de detección de infección activa se realizarán en función de los datos de transmisión del covid; incluso los que ya lo anuncian así a sus pacientes no descartan volver a realizarlas en cuanto haga falta tal medida preventiva para proteger a los profesionales fundamentalmente. Los datos de ingresos ya constatan también el alza y en solo una semana hay 30 hospitalizados más en planta con covid hasta los 217 que hace una semana. En UCI la actividad se mantiene más o menos estable, ayer con nueve enfermos críticos.

Y es que los datos de coronavirus vuelven a anunciar un aumento. La actualización de los mismos recoge por primera vez en meses un número reproductivo básico que supera la unidad, lo cual indica que los contagios comienzan a dispararse. También la tasa de casos acumulados en 14 días por cien mil habitantes ha empeorado y de la 'nueva normalidad' ha vuelto al nivel bajo con 258,6 positivos por dicha población.

Pese a las moderadas temperaturas, la vida social todavía desarrollada al aire libre de las terrazas de los establecimientos hoteleros y mantenidas las mascarillas, la incidencia de los procesos respiratorios ya empieza a dibujar la característica línea al alza del otoño y tanto covid como gripe y otros virus respiratorios tienden al alza. El nuevo balance semanal repite la escalada de contagios. Son 1.685 los positivos registrados en los últimos siete días entre los mayores de 60 años. Una cifra con dos centenares de afectados más que el parte anterior cuando se contabilizaron 1.441, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad y unos cuatrocientos más que en los balances de hace un mes. Un crecimiento de casos no obstante esperado y que no se traduce, hasta la fecha, en mayor demanda asistencial hospitalaria.

Publicidad

Castilla y León registró 12 fallecidos con covid en los hospitales de la comunidad en los últimos siete días, la misma cifra que en el periodo anterior. Así, la comunidad alcanza ya los 831.019 casos totales comunicados, mientras que el número de defunciones vinculados al coronavirus en centros hospitalarios se eleva a 8.506. De los 12 fallecidos en la última semana, tres murieron en hospitales de Valladolid y el mismo número en el complejo de Ávila. En Salamanca se registraron dos decesos y un fallecido más contabilizaron los hospitales de León, Zamora, Soria y Segovia. Ni en Palencia ni en Burgos hubo que lamentar muertos.

Los brotes activos actualmente en ámbitos vulnerables de la comunidad son quince y los casos positivos a ellos vinculados, 121.

Por lo que se refiere a la situación en las residencias de mayores, en la última semana no se contabilizó ningún fallecido, por lo que la cifra de víctimas mortales se mantiene en 1.297. No obstante, sí hubo un fallecido de estos centros en los hospitales, por lo que la cifra sube hasta los 2.067, con lo que en total, confirmados por covid desde el arranque de la pandemia, murieron 3.364 internos. Estos centros tienen 131 personas con infección activa, 15 aislamiento preventivo sin síntomas y dos aislada con síntomas y otros 14 enfermos en los centros propios de la Junta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad