Carlos Pollán Fernández, nuevo presidente de las Cortes regionales. Iván San Martín
Perfil

Carlos Pollán, un hijo de minero hecho a sí mismo y acostumbrado a los balonazos

El nuevo presidente de las Cortes de Castilla y León es un empresario de 55 años que entró en Vox en 2019 para «cambiar las cosas desde dentro»

Antonio Corbillón

Valladolid

Jueves, 10 de marzo 2022

El primer cargo de Vox en una institución pública española está acostumbrado a recibir balonazos. Fuera y dentro de las pistas. El nuevo presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán Fernández (1966), fue durante años el portero del Ademar de León, ... el club de balonmano que llegó a luchar en la élite nacional y europea. De la portería, pasó a los despachos. Su etapa de presidente (2009-2013) se cerró con un concurso de acreedores por una deuda de casi un millón de euros. En los últimos años, el club lucha por no dejar a León sin un representante en la élite del deporte nacional.

Publicidad

Pollán Fernández presume de ser un hombre hecho a sí mismo. Dice que lo mamó de su padre, único varón de una familia minera que tuvo que meterse en el tajo a los 14 años para ayudar a los cinco miembros de la familia. Como tantos originarios de las comarcas mineras, Carlos se bajó a la capital para graduarse en Trabajo Social y hacer otro grado de Derecho. Trabaja como autónomo desde los 23 años en su empresa de asesoría laboral, aunque en el registro mercantil aparece con cargos en otras dos sociedades: una de informática y otra de productos cárnicos con actividad en León y en Vizcaya.

Lo que vio en su progenitor no lo quiere para sus dos hijos, de 17 y 19 años, a los que «me gustaría ver crecer y desarrollarse en León y, a día de hoy, eso lo veo muy difícil», insistía durante la campaña electoral pasada este empresario separado y muy conocedor y disfrutador de la vida social leonesa.

Esta motivación le llevó a meterse en política pasados los 50. Como muchos otros electos de Vox es un relativo novato. Se estrenó en política en las autonómicas y municipales de 2019 con un doble fracaso. No salió elegido ni en el Ayuntamiento de Sariegos al que se postuló como alcalde, ni a las Cortes regionales en las que era el número 5 por León, donde Vox no logró representante alguno.

Publicidad

Su irrupción coincidió con una etapa convulsa en el partido verde. Tanto, que a su líder nacional, Santiago Abascal, le convenció el perfil de Pollán Fernández para refundar por cuarta vez aquel año de 2019 su equipo en León. Tomó las riendas apenas cuatro semanas antes de las elecciones generales del 10 de noviembre que llevaron a Pedro Sánchez a La Moncloa.

No deja de haber una cierta paradoja en el hecho de que el sentimiento leonesista repunte ahora (Unión del Pueblo Leonés logró su mejor resultado y tres escaños) a la vez que llega al Parlamento de Castilla y León un político que comparte con los regionalistas su rechazo al mapa autonómico. Pero con una visión radicalmente distinta: «si tenemos 17 problemas (es decir, autonomías), crear un 18 problema no tiene sentido». En sus argumentaciones suele darle la vuelta al gentilicio regional: 'los leoneses y castellanos…', se suele arrancar. Pollán tomará el relevo del salmantino Luis Fuentes, originario también del viejo Reino de León, pero con el mismo rechazo que él a la demanda de una bandera propia.

Publicidad

Por rechazar, Carlos Pollán reniega de que el Parlamento que ahora presidirá viaje de vez en cuando a León para sus sesiones, tal y como figuraba en varios programas electorales, en homenaje a que León sea la cuna del primer parlamento occidental. «¿Qué provecho puede generar eso para la provincia?», se ha preguntado.

En todas sus intervenciones públicas y entrevistas durante la campaña se ha escuchado a un hombre de perfil bajo y discurso mucho menos flamígero que el de sus líderes estatales. Sin salirse del guión, que incluye el rechazo al mapa actual y la defensa de su tierra «desde una visión nacional», su pragmatismo explica su decisión de irrumpir en política: «Para solucionar los problemas tienes que estar dentro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad