![Castilla y León: Gallardo se reúne con la embajadora de Hungría para conocer sus políticas de natalidad](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202303/07/media/cortadas/gallardo-k8UC-U190831620992wjF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Castilla y León: Gallardo se reúne con la embajadora de Hungría para conocer sus políticas de natalidad](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202303/07/media/cortadas/gallardo-k8UC-U190831620992wjF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, se interesó este martes por las políticas públicas en beneficio de la natalidad y las familias que se aplican en Hungría, durante la reunión mantenida con la embajadora de Hungría ante el Reino de España, Katalin Tóth.
El encuentro se celebró en el despacho de García-Gallardo y ha sido «franco y cordial, en el que ha destacado la sintonía entre ambos», se informa desde la Vicepresidencia en una nota de prensa recogida por Europa Press y que no ha sido comunicada a través del cauce habitual de la Junta. Esta comunicación, además, no está publicada en la web oficial de la Junta de Castilla y León. En el encuentro, que no ha sido respaldado ni por la Presidencia ni por la propia institución autonómica, se han abordado cuestiones que no son competencia de las Consejerías dirigidas por Vox, como son Familia e Igualdad de Oportunidades o Sanidad.
García-Gallardo pudo conocer el trabajo de Hungría en la aplicación de políticas públicas en beneficio de la natalidad y las familias. A su vez, el vicepresidente compartió con Tóth la preocupación de Castilla y León por avanzar tanto en esta materia como en el impulso industrial de la comunidad.
Noticia Relacionada
Álvaro Bravo
En este sentido, la embajadora de Hungría, según las mismas fuentes, mostró un especial interés por la creación del primer 'Valle Regional de Innovación' de entre las más de doscientas regiones que conforman la Unión Europea, una iniciativa anunciada por el vicepresidente el pasado 14 de febrero en Burgos y que se espera que atraiga de forma indirecta a más de 50.000 profesionales de la innovación.
Por último, Katalin Tóth expresó «un gran interés» por conocer Castilla y León, sus universidades y las bodegas históricas que riegan de tradición el campo castellano y leonés. La reunión, celebrada en el despacho del vicepresidente, concluyó con el deseo manifiesto de ambas partes por seguir avanzando en vías de colaboración, sobre todo de tipo empresarial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.