Si el jueves la Agencia Estatal de Meteorología activaba el aviso amarillo por tormentas y granizo para mañana sábado en las provincias de Burgos y Soria, hoy la Aemet eleva eel aviso a naranja -riesgo meteorológico importante, que incluye rachas de viento muy fuertes o huracanadas- en la zona burgalesa del Condado de Treviño.
Publicidad
Noticia Relacionada
Este cambio de previsiones es fruto de la llegada una depresión aislada en niveles altos (dana) que dejará muy probablemente durante el fin de semana precipitaciones persistentes y generalizadas localmente fuertes o muy fuertes y acompañadas de tormentas en prácticamente todo el territorio peninsular, a excepción de Canarias.
En Castilla y León, concretamente, la Aemet ha activado la alerta amarilla para mañana en gran parte de Burgos y Soria, donde se prevén lluvias localmente fuertes y granizo -hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora- y acaba de activar la alerta naranja en el Condado de Treviño. En esta zona burgalesa se espera que durante nueve horas, desde la 9:00 horas de la mañana del sábado y hasta las 17:59 de la tarde, las fuertes precipitaciones dejen 30 litros por metro cuadrado a la hora y vayan acompañadas de vientos superiores a los 90 kilómetros por hora y bolas de granizo que puede llegar a los dos centímetros de diámetro.
Nivel amarillo: tormentas fuertes, con gran aparato eléctrico acompañadas de precipitaciones localmente fuertes y rachas máximas de viento muy fuertes y/o granizo de diámetro superior a 1 centímetro. No existe riesgo meteorológico para la población en general aunque sí para alguna actividad concreta.
Nivel naranja: tormentas muy fuertes, con extraordinario aparato eléctrico acompañadas de precipitaciones localmente muy fuertes o torrenciales y/o rachas máximas de viento muy fuertes, superiores a 90 km/h, o huracanadas, y/o granizo de diámetro superior a 2 centímetros.
Nivel rojo: el riesgo meteorológico es extremo con fenómenos meteorológicos no habituales, de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto.
Así, a partir de hoy se va a producir un nuevo cambio de tiempo, con la llegada de una vaguada atlántica que, durante mañana, se aislará de la circulación general formándose una dana centrada en el oeste peninsular. En todo caso, Aemet precisa que todavía es difícil determinar con precisión las zonas donde las precipitaciones serán más intensas.
Noticia Relacionada
J. Sanz
De este modo, durante todo el fin de semana, debido a la nubosidad y a las precipitaciones previstas, predominará un ambiente otoñal, con temperaturas por debajo de lo habitual para estas fechas en buena parte de la Península.
Publicidad
A partir del lunes aumenta en gran medida la incertidumbre en cuanto a la evolución de la dana y, por tanto, también en cuanto a las zonas de precipitación. Según Aemet, la mayoría de los escenarios muestra la tendencia a un alejamiento de su centro hacia el noroeste, disminuyendo así, en general, la probabilidad de chubascos generalizados, sobre todo en el área Mediterránea.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.