Los acusados del caso Perla Negra, en la primera sesión del juicio que se suspendió en marzo. r. jiménez

El macrojuicio de la Perla Negra se aleja al exigir los abogados más plazo para reajustar la defensa

tribunales ·

La Fiscalía respalda los recursos de los abogados de los acusados contra el decreto que les emplaza a presentar sus escritos en diez días y da por zanjada la entrega de la documentación del caso

M. J. Pascual

Valladolid

Jueves, 29 de septiembre 2022, 20:42

Los abogados defensores de los acusados de delitos de corrupción en el caso de la Perla Negra han hecho frente común para recurrir ante el juez instructor de la causa compleja el decreto firmado por la letrada de la administración de justicia en el ... que se emplaza a las defensas a presentar sus escritos en el plazo de 10 días y que da por zanjada la entrega de toda la documentación. Para los letrados, ni se ha certificado la entrega de todos los documentos (algunos son archivos que no se pueden abrir y además los acontecimientos están sin foliar, apuntan los recurrentes) ni es cierto que todo el procedimiento esté al completo como ordenó la Audiencia de Valladolid en su auto en el que suspendía el macrojuicio, precisamente por este motivo.

Publicidad

Las defensas ya han recurrido y, en el caso de que el juez instructor ratifique el plazo de diez días y no conceda los dos meses que reclaman, el mismo tiempo que tuvieron las acusaciones para elaborar sus escritos, elevarán la reclamación a la Audiencia de Valladolid. Esto significa, en la práctica, que el horizonte se alarga todavía más para la fecha del macrojuicio a la excúpula de la Consejería de Economía y empresarios afines al PP por el supuesto 'pelotazo urbanístico' del edificio de la Junta en Arroyo de la Encomienda y las parcelas del parque industrial fallido de Portillo, ambos en la provincia de Valladolid. La Sección Segunda, que será quien juzgue la macrocausa de corrupción, tenía una previsión de señalar la vista (que durará un mes) en el primer trimestre de 2023, pero con estos nuevos recursos planteados, las partes están lejos de ser optimistas y no se atreven a dar una fecha.

La diligencia de ordenación que ha indignado a las defensas tiene fecha del 12 de septiembre pasado. Alegan en sus recursos que esta diligencia no se ajusta a lo acordado el 15 de marzo por la Audiencia de Valladolid y que el plazo de diez días para replantear sus escritos de defensa en función de la documentación que faltaba «es insuficiente para formular escrito de defensa atendiendo al estudio que requiere la documentación solicitada y recibida, visto el volumen de la misma» . Además, se quejan de que el Juzgado de Instrucción 2 no ha expedido el «certificado acreditativo del traslado completo». En concreto, se refieren al disco duro de Gesturcal, una de las empresas implicadas en el caso. «Hemos comprobado que el volcado de la información de este disco duro está constituido por numerosos documentos electrónicos, alojados en diferentes carpetas o archivos, buena parte de los cuales no se pueden abrir, desconociendo con ello su contenido», argumentan en su recurso.

También se refieren a la información sobre el mobiliario de edificio de Arroyo de la Encomienda, que, al parecer, «se encontraba según reza la diligencia de ordenación de fecha 3 de junio de 2022, al folio 2400, vuelta, en dispositivo CD, y esta parte advierte que dicha documental, constituida por diferentes archivos que no guardan relación exacta con la cronología de la causa, no está foliada, dificultando con ello su invocación en el plenario, tal y como se nos había requerido por la Audiencia Provincial de Valladolid, máxime cuando tampoco se acompaña certificado expresivo de su integridad con el fin de asegurar que el volcado de documentos digitalizados en los dispositivos entregados a las partes sea completo».

Publicidad

Los recurrentes apelan al «legítimo derecho a la defensa» para solicitar que se folie la documentación, se certifique el traslado completo de la causa y se conceda un nuevo plazo para presentar los escritos de defensa

Por estos motivos, para «garantizar el legítimo ejercicio del derecho de defensa», reclamans que se proceda al foliado de esa documentación, se certifique el traslado completo de la causa y se conceda nuevo plazo para presentar el escrito de defensa«.

La letrada de la administración de justicia ha contestado a las defensas y les ha indicado que la información sobre el disco ya está aportada y que el certificado lo expedirá cuando se resuelvan los recursos planteados, así que rechaza las pretensiones de los abogados, de tal manera que estos recurrirán ante el juez instructor y anuncian que llegarán hasta la Audiencia si sus pretensiones no son atendidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad