![La falta de colaboración de 41 ayuntamientos impide resolver 79 quejas al Procurador](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/04/antiguedad-kWHH-U2102006630979mrD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Castilla y León
La falta de colaboración de 41 ayuntamientos impide resolver 79 quejas al ProcuradorSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
La falta de colaboración de 41 ayuntamientos impide resolver 79 quejas al ProcuradorLlega la queja a la oficina de Tomás Quintana o el Procurador del Común actúa de oficio ante situaciones que entiende injustas o de riesgo y de necesaria intervención. Requiere entonces a la administración en cuestión su valoración y respuesta a la reclamación. Plazos ... amplios, ampliables, incluso fuera de fecha. Una y otra vez. Y si bien es cierto que tres de cada cuatro se contestan al menos en tiempo, algunas también en forma, hay un importante número de quejas que se quedan sin resolver por la falta de colaboración de las administraciones, fundamentalmente las locales. Y además son más cada año las que abandonan esta, al menos ética, postura de colaboración.
La recién cerrada memoria del Procurador del Común, correspondiente a 2023, cuantifica 41 ayuntamientos, sobre todo, algunas diputaciones y algunas juntas vecinales que no han dado solución a 79 expedientes, ni solución ni respuesta. Pero, además, superan los dos centenares las que han hecho caso omiso a las recomendaciones, 133 son diferentes de las primeras y 18 se repiten en esta actitud de ignorar una actividad que si bien no es vinculante sí hay normativa al respecto. La falta de colaboración de las administraciones puede implicar su inclusión en el Registro de Administraciones y Entidades no colaboradoras con el Procurador del Común así como su traslado al Ministerio Fiscal por si los hechos pudieran ser constitutivos de delito y, en todos los casos, los afectados por las resoluciones del Procurador del Común vendrán obligados a responder por escrito. A pesar de ello y de las reiteraciones dirigidas al efecto a las distintas administraciones y entidades públicas, durante 2023 este Defensor se ha visto obligado a archivar algunos expedientes sin poder informar al ciudadano que había presentado su queja acerca de la postura concreta de la Administración afectada ante la resolución formulada por esta Institución.
Noticia relacionada
Carolina Amo
Solamente los conssitorios de Zamora están fuera de la lista de 'morosos' permanentes y es León, con 22 expedientes cerrados en falso la provincia en la que menos colaboración se registra. Algunos ayuntamientos, como el de San Andrés de Rabanedo acumula seis expedientes, y cinco el de Vega de Valcerce. El primero además suma otros siete en los que se han ignorado las recomendaciones. Es, junto al palentino de Antigüedad, el que peor balance muestra. Y esta pequeña localidad de Palencia registra ocho quejas sin contestación y otras seis reclamaciones que se han ignorado por completo. A fecha de 29 de febrero de 2024, que es la considerada, a efectos del este informe, para determinar la aceptación o rechazo a las resoluciones dictadas en 2023, se habían recibido 659 contestaciones, supone el 76,72% de las resoluciones emitidas. Fueron aceptadas las recomendaciones, recordatorios o sugerencias formuladas en 557 ocasiones (el 84,52%); de ellas, 449 en su totalidad (el 68,13%) y 108 parcialmente (16,39%). En cambio no lo fueron 102, que representan el 15,48% de las emitidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.