La comunidad ha tenido que lamentar un número muy alto de decesos, 43, entre hospitales y residencias, hasta alcanzar los 1.508 fallecimientos en esta primera ola. De ellos, 873 han sido en hospitales, 72 en residencias y 563 en sus domicilios. Con fecha de ... 1 de enero, la región contabilizaba 8.075 tarjetas dadas de baja por coronavirus, mientras que hoy la cifra se eleva hasta las 9.583.
Publicidad
La mortalidad continúa así al alza y los mejores datos de contagios registrados aún tardarán en repercutir en la evolución de la epidemia sobre los fallecimientos. Primero tiene que constatarse un descenso drástico de hospitalizaciones en planta y, posteriormente, en UCI.
Más información
Desde el pasado 25 de enero, la incidencia acumulada a siete días describe un continuo descenso hasta registrar en Castilla y León 273 casos por cien mil habitantes, bastantes menos de la mitad de entonces, cuando sumaba 719. Una tendencia a la baja que también recogen las tasas a 14 días, con 794,81 infectados por cada cien mil personas, cuando hace diecisiete días alcanzaba los 1.354 diagnósticos.
También el dato diario de positivos muestra esta contención. Vuelve a sumar menos del millar, 840, nueve menos que el martes y más bajo que prácticamente todo el mes de febrero.
Castilla y León suma ya 204.265 habitantes que se han infectado con el coronavirus. De ellos, 197.467 han tenido confirmación a través de pruebas de infección activa. En cuanto a los brotes, la cifra vuelve a aumentar y alcanza los 946, son 20 más que la jornada anterior, y los casos positivos vinculados, 6.308 –bajan en 236– . Las 264 nuevas altas de ayer elevan hasta 24.509 las personas que han pasado por el hospital y han superado la enfermedad.
Publicidad
La evolución de la pandemia en datos
Palencia es la provincia que peores datos arrastra tanto a 14 como a 7 días, aunque su situación mejora. En un repaso semanal encabeza la lista, seguida de Soria y Segovia y son Valladolid, Ávila y Zamora, las que mejor evolución registran, especialmente esta última. Un buen dato es también la caída al 6,72% de la positividad de las pruebas, que están ya en un riesgo bajo mientras que la trazabilidad mejora ligeramente con un 61,74% de capacidad de seguimiento de contactos de casos, tres puntos más en un solo día. También el número reproductivo básico descendió ligeramente al 0,68.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, las noticias también son buenas. El dato de ingresos refleja un descenso generalizado desde que comenzara esta semana, con un 25,77% de enfermos covid en planta frente al 28,11% del día anterior, y un 55,18% en UCI, que también ha mostrado un leve descenso.
Publicidad
Los 14 hospitales atienden a 1.637 personas infectadas en planta y a 309, en cuidados críticos frente a las 1.783 y 312, respectivamente, de tan solo 24 horas antes. Los complejos asistenciales de Salamanca,Segovia y el Río Hortega son los que mayor tensión sufren por falta de puestos en vigilancia intensiva, pero el centro vallisoletano ya ve reducirse ligeramente la altísima presión hospitalaria sufrida, con seis camas libres. Las plantas están ocupadas al 71% entre los enfermos covid y el resto.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.