La tendencia se mantiene marcadamente a la baja y la temporada gripal y de otras infecciones respiratorias agudas parece seguir dibujando una curva de descenso en su conjunto, con alguna pequeña excepción.
Publicidad
La tasa ajustada de síndromes gripales se sitúa en la pasada semana, último ... balance de Salud Pública cerrado, por debajo del umbral epidémico con 48 casos por cien mil habitantes, lo que «parece indicar el final de la onda estacional de gripe. Sin embargo, durante esta semana se ha observado un ligero repunte en la tasa de las infecciones respiratorias hasta los 682 casos por cien mil habitantes –frente a los 623 de una semana antes– probablemente por el aumento de la circulación de otros patógenos respiratorios», según recoge el informe de la Red Centinela Sanitaria.
En la población pediátrica continúa la alta circulación del metapneumovirus, un agente viral muy frecuente en los lactantes afectados de enfermedad respiratoria, causando fundamentalmente bronquiolitis y episodios recurrentes de sibilancias. Es más frecuente en primavera y tiene una alta tendencia a la coinfección con otros virus.
Noticia relacionada
Además, en la última semana ha habido un aumento de muestras positivas a mycoplasma pneumoniae; así como un aumento de las pruebas positivas al coronavirus OC43, que puede causar enfermedades respiratorias como el resfriado común, el síndrome respiratorio agudo grave y el síndrome respiratorio de Oriente Medio.
Publicidad
En cuanto a la positividad a gripe, SARS-CoV-2 y VRS continúa en descenso, tanto en las muestras centinelas como en las hospitalarias.
Durante esta temporada, la población pediátrica ha sido la más afectada por las infecciones respiratorias, sobre todo por la gripe y el VRS (virus sincitial respiratorio) que causa bronquitis y bronquiolitis en los niños pequeños.
Por lo tanto, durante esta temporada invernal, los niños son los que han padecido más problemas bronquiales con 6.198 casos por cada cien mil menores de cuatro años y otros 594 por dicha proporción entre los 5 y los 14. El siguiente grupo etario más afectado es el de los mayores de 75 años con 1.198 enfermos con bronquitis o bronquiolitis. Este último ha sido también el colectivo donde más transmisión ha habido de covid-19 con 2.108 casos por dicha población, muy por debajo de cualquier año anterior no obstante. Le siguen en contagios las edades siguientes en descenso progresivo, salvo en los más pequeños donde se registran 633 diagnósticos en menores de cuatro años por cada cien mil. En estos niños, después del virus sincitial, ha sido la gripe, con 3.298, lo que más les ha afectado y muy por encima de otros pacientes de mayor edad. Le siguen los menores de entre 5 y 14 con 2.519 afectados por cada cien mil. Y ello pese a que, este año, Sanidad cubría y recomendaba la vacuna para estos tramos de edad.
Publicidad
El covid apenas tiene presencia ya en la comunidad y dibuja un panel de indicadores, para los mayores de 60 años que es lo que se analiza, en general en el nivel de riesgo más bajo y en su conjunto considerado 'bajo control' y solamente algunos indicadores hospitalarios registran un nivel más, el 'bajo', no obstante, especialmente en Palencia, algo que también tiene que ver con su capacidad de camas. Aún así un 2% de la ocupación de las UCI es con covid, con cinco pacientes ingresados y en planta hay otros 89 y son Salamanca,León y Ávila las que registran más hospitalizaciones. Atrás parece quedar una pandemia que sumó 61.531 personas ingresadas y que superaron el covid y 9.343 fallecimientos en los hospitales y 19.929 en total. Los últimos 145 decesos registrados en este mismo mes de enero. Aunque en general son personas mayores, en las que el coronavirus suma morbilidad pero puede no ser la causa principal del fallecimiento
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.