
Castilla y León
Las enmiendas desbordan el articulado de la ley estrella de MañuecoSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
Las enmiendas desbordan el articulado de la ley estrella de MañuecoLa proposición de ley para blindar los servicios públicos en Castilla y León terminaba este lunes el plazo para la presentación de enmiendas. Solo ... Francisco Igea ha entregado veinte. El PSOE de Castilla y León ha remitido una retahíla que prácticamente recoge su programa electoral de 2022 al completo. Han sido 14. Todas para corregir y mejorar, si se aprueba alguna de ellas, un texto de seis artículos que el PP presentó el 9 de octubre de 2023. Así cumplía una de las promesas de Alfonso Fernández Mañueco en campaña, refrendada posteriormente en diferentes actos públicos: «Blindaremos por ley los servicios esenciales», dijo. «Castilla y León es una de las Comunidades Autónomas que más porcentaje de su presupuesto destina, tanto conjunta como separadamente, a la prestación de estos servicios públicos esenciales», argumentaba el PP en la exposición de motivos de la proposición. Y desgranaba los éxitos de la gestión del Gobierno autonómico: «el sistema educativo de Castilla y León es de los mejores de España», «excelente ratio de número de médicos por habitante», «el sistema de protección social destaca por la prevención, atención o cbertura de las necesidades individuales y sociales básicas de las personas».
Así que el articulado se ciñe casi estrictamente a un mantenimiento de lo existente. En el artículo 2 se explicaba, por ejemplo, que para suprimir un centro educativo habrá de someterse a votación. O se especificaba que «siempre y cuando se cumplan los parámetros o criterios establecidos» se mantendrá la ubicación «de las infraestructuras y equipamientos públicos de los consultorios en los municipios donde radiquen al momento de su entrada en vigor».
Noticias relacionadas
Para la oposición, conocida la dirección de sus enmiendas, falta concreción. De ahí las veinte enmiendas de Francisco Igea, especialmente en lo que se refiere al ámbito sanitario, del que forma parte fuera de la actividad política. «Establecer el blindaje de la cartera de servicios, asegurar que en todas las zonas de salud se cumple con la cartera de servicios de sanidad y para eso tienes que publicar los indicadores de toda la cartera». Y trae a colación los consultorios rurales. «Si los consultorios están abiertos deben prestar el servicio. Y si no puedes, desde ese consultorio tiene que haber transporte gratuito a la demanda y asegurar la atención en un tiempo máximo de 72 horas». Pide, además, que la calidad de los servicios esenciales «sea validada por agentes externos e internos mediante el uso de indicadores objetivos».
En cuanto al PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca anunció enmiendas «tanto en el ámbito sanitario como educativo como de servicios sociales». Una enmienda a la totalidad, por tanto, en cierto modo. «En el ámbito sanitario queremos que se garantice una consulta de medicina familiar y de enfermería en toda la red de atención primaria de Castilla y León. También en los consultorios del medio rural. Que haya lista de espera cero en atención primaria, máximo de 48 horas para ser atendido, que se mantengan servicios de emergencias en el medio rural. Que se pongan suficientes medios y recursos, equipamientos y dotaciones para los profesionales. Que se establezca un sistema de incentivos para plazas de difícil cobertura», enumeró el secretario autonómico socialista.
La sanidad se ha convertido en el gran campo de batalla político en Castilla y León. Especialmente en lo tocante al medio rural. La dificultad para encontrar médicos, especialmente en zonas alejadas de los grandes núcleos urbanos, ha provocado una discusión continua entre el Gobierno autonómico y los partidos de la oposición. Las formaciones territoriales, Soria ¡Ya!, UPL y Por Ávila, someten continuamente a examen las condiciones de sus sistemas de salud.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.