![Hoy al cole en pijama por los pequeños que crecen sin familia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/20/media/cortadas/ninos-pijama-U30168374228ZeH-U90731371725cCH-624x385@El%20Norte-ElNorte.jpg)
![Hoy al cole en pijama por los pequeños que crecen sin familia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/20/media/cortadas/ninos-pijama-U30168374228ZeH-U90731371725cCH-624x385@El%20Norte-ElNorte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Este miércoles 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, un recordatorio internacional que se dedica a homenajear y trabajar en pro de los derechos de las niñas y de los niños de todo el mundo. De entre los actos dedicados a ello ... destacan proyectos específicos como el que ha desplegado la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf), que propone que hoy los estudiantes de preescolar y el primer ciclo de primaria vayan a clase en pijama. El objetivo que se persigue es reivindicar la situación de los niños que crecen sin una familia, tutelados en centros. La asociación recalcó que el pijama constituye un símbolo de «la intimidad y la seguridad del hogar, el cuento y el abrazo de buenas noches».
La iniciativa de Aseaf la respaldan varias asociaciones de familias de provincias y comunidades de toda España, entre las que se cuentan Andalucía, Aragón o La Rioja. Se cumplen 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño y en torno a ello surgen actividades por todo el país tanto ese día como los adyacentes.
El Día del Pijama se mantiene como apuesta principal entre las iniciativas, arropada por personalidades y celebridades como Anne Igartiburu, Susanna Griso o Vicente del Bosque. En Castilla y León participa solamente una entidad, la Asociación de Familias de Acogida de Segovia (Afasego) mediante algunos centros escolares que se suman. En el resto de la comunidad se presentarán otras actividades con motivo del Día del Niño.
Casi todas las capitales de provincia planifican para sus ayuntamientos una jornada de los derechos de la infancia o algún evento, pero entidades como Cruz Roja refuerzan el abanico de posibilidades a través de los grupos de su programa infantil y juvenil, Pineo, o campañas de sensibilización y proyectos varios. «Son muchos los retos pendientes para garantizar que los derechos de la infancia sean protegidos y respetados», afirma la entidad en un comunicado. A renglón seguido recuperan datos preocupantes, como que más del 26% de los hogares con niños en España están en riesgo de pobreza o exclusión social- según un informe de la Red Europea contra la Pobreza- o que el 18% de los niños atendidos por Cruz Roja asegura que no tiene juguetes. Hasta un 12% de los menores con los que trabaja la asociación no tendría libros ni cuentos.
Ante una variedad de problemas, los enfoques abordan uno o varios en cada ocasión y potencian proyectos creativos o reivindicativos. En Segovia, Cruz Roja propone dos talleres en su sede, de cuentacuentos y de cómics. Mientras, en Zamora el día viene de la mano de una gymkana con pintacaras y globoflexia, de 17 a 19 horas. La mañana estará presidida por unas jornadas técnicas (formato 'world-coffee') sobre estrategias para trabajar con jóvenes problemáticos que empiezan a las 10h.
En Valladolid tendrá lugar el primer taller intergeneracional 'Internet segura: trabajando un uso responsable'. La sede de Cruz Roja de la calle Pólvora desarrollará esta actividad para familias de 18:30 a 20 horas, y lo enfocará a niños a partir de 6 años, pero también anima a jóvenes y a adultos a sumarse. Miguel Ángel Ruiz, Rita Alonso y María de Diego pilotarán el taller: la entrada es libre y no hace falta inscribirse previamente.
Noticia Relacionada
Los participantes se agruparán en función de sus edades y la afluencia de gente, y recibirán el taller en dos fases, una con contenido adecuado a su edad y otra conjunta. «Queremos que este taller facilite la comprensión de redes sociales y nuevas tecnologías», comentan desde Cruz Roja. Además, hablan de una voluntad de concienciación, sobre todo hacia los más jóvenes: «En parte, se trata de mostrar que no cuentan algunas cosas de su vida en ciertos ámbitos y reflexionar sobre por qué en redes sí que lo hacen», apuntan.
Aseaf, que organiza ya la tercera edición del 'Día del Pijama' apuntó a que 17.500 niños viven en centros residenciales en España en una rueda de prensa. Tras la advertencia de Naciones Unidas a España sobre altas tasas de institucionalización en el cuidado de los niños y el IV Congreso del Interés Superior del Niño, ofrecido por el Ministerio de Sanidad entre el 13 y el 15 de noviembre, el foco se ha puesto en los programas de acogimiento. «Cada vez hay más niños en residencias», lamentaba María Arauz, presidenta de Aseaf. «Nuestro objetivo es crear cultura de acogimiento», aseguraba, en declaraciones recogidas por Europa Press.
«Durante esa semana se hablará en los colegios de que crecer en familia es un progreso en la infancia y de que ser familia de acogida es un modelo más de familia», prometía Arauz. El acogimiento familiar es un recurso de protección del menor temporal que se aplica cuando un niño o niña no puede permanecer en su familia biológica porque sus tutores tienen cuentas pendientes con la justicia. El concepto implica que una segunda familia se hace cargo y cuida del menor durante el tiempo que dura la inestabilidad de ese hogar. Éste puede volver con sus padres si la situación se resuelve.
Noticia Relacionada
Si se echa un vistazo a las cifras, en 2018, 539 menores vivían en centros residenciales en la comunidad, en contraste con otros 785 que lo hacían en familias de acogida. El número de familias nuevas que se ofrecen cada año para acoger a niños en Castilla y León varía mucho: hasta 80 nuevos hogares abrían sus puertas en 2012, pero en 2018 solo se animaron 45.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.