En plena escalada del precio del kilowatio y a la vez que la Junta ha informado de que descarta suprimir el impuesto autonómico que grava la producción de energía –como sí hará la Comunidad de Madrid–, el vicepresidente Igea reclama a las compañías que tributen ... en la región por la energía que producen aquí. No en vano, Castilla y León es toda una potencia en lo que a generación eléctrica se refiere: lidera la producción de energías renovables gracias a la eólica y la hidráulica y es excedentaria en electricidad, ya que el consumo de hogares y empresas de la comunidad representa poco más de la mitad de todo lo generado.
Publicidad
Contenidos relacionados
La producción de energía eléctrica ascendió el año pasado en la región a 25.432 GWh, de los que casi el 90% procedieron de fuentes renovables. Esos 22.133 GWh de electricidad 'limpia' se repartieron a razón de 12.574 eólicos y 8.027 procedentes de las instalaciones hidráulicas, dos fuentes en las que Castilla y León lideró la generación a nivel nacional. Las placas fotovoltaicas aportaron otros 1.115 GWh.
La producción renovable registró un fuerte incremento en 2020, de casi el 16%, por el buen año de lluvias que hizo que la hidráulica creciese el 46%, frente a una contribución de los molinos de viento que repitió las cifras del ejercicio previo.
Además, la cogeneración (producción simultánea de electricidad y calor, o energía mecánica y calor en plantas generadoras próximas a los consumos), junto con las pequeñas aportaciones de la turbinación de bombeo y el carbón, generó otros 3.299 GWh de energía no renovable, el 0,5% menos que en 2019.
Publicidad
De los 25.432 GWh producidos en 2020, los consumidores de la comunidad autónoma demandaron 13.435, lo que supone el 5,3% menos que el año anterior (en línea con el retroceso medio del conjunto del país) y el 52,8% del total generado en las instalaciones ubicadas en la región. Los 11.997 GWh 'exportados' a otras zonas del país (sobre todo Madrid) otorgan a Castilla y León el tercer mayor saldo de intercambios del mapa autonómico.
Noticia Relacionada
Solo dos comunidades producen más energía que Castilla y León: Cataluña (42.952 GWh) y Andalucía (27.980). Ambas, sin embargo, necesitaron 'importar' electricidad para cubrir su demanda. A la vez, otras dos autonomías, Castilla-La Mancha (22.935 GWh generados) y Extremadura (21.355), produjeron menos que Castilla y León pero arrojaron un saldo de intercambios mayor, debido al menor consumo interno. La comunidad extremeña exportó 16.340 GWh y la manchega, 11.167, frente a los 10.974 de Castilla y León.
Publicidad
Francisco Igea afirmó la pasada semana que «no es muy sensato es que se produzca aquí la electricidad y se paguen impuestos en Madrid o Valencia» y pidió al Gobierno de Pedro Sánchez que impulse este debate porque, entre otras cosas, puede servir para luchar contra la despoblación. El vicepresidente autonómico hizo estas declaraciones al hilo del ingente desembalse efectuado por Iberdrola en Ricobayo en pleno récord de precios, que ha dejado prácticamente seco el pantano.
Castilla y León ya hace pagar a las eléctricas impuestos por la electricidad que producen en la comunidad. Y los ingresos que genera el tributo en cuestión no representan una gran parte dentro de la bolsa fiscal, pero al gravar lo que gravan no han dejado de crecer año a año, ni en los peores momentos de la crisis anterior, aunque sí en 2020. El Impuesto sobre la afección medioambiental causada por determinados aprovechamientos del agua embalsada, por los parques eólicos y por las instalaciones de transporte de energía eléctrica de alta tensión se estrenó en 2012 con una aportación de 42,50 millones euros y en 2019 llegó a proporcionar al erario 77,40 millones. El año pasado, la recaudación bajó hasta los 62,79 millones.
Publicidad
En 2020, la Junta veía cómo era declarado inconstitucional y nula la parte del impuesto que gravaba las centrales nucleares, lo que hizo que la comunidad tuviese que devolver lo recaudado en 2018 y 2019 por este concepto, 16,72 millones más intereses.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.