Borrar
El agricultor Ángel Martín recorre la zona donde toma el agua para sus cultivos. marian montesinos

El «brutal vaciado» del embalse zamorano de Ricobayo moviliza a los pueblos de la zona

La CHD justifica el desembalse, que ha provocado problemas de suministro de agua, por el parón de tres meses en la central de Villarino

Silvia G. Rojo

Salamanca

Domingo, 8 de agosto 2021, 13:09

Los municipios afectados por el «brutal vaciado» del embalse de Ricobayo están en pie de guerra. Hablan del «impacto ambiental» y la «desolación» que supone que, en apenas 15 días, una infraestructura con capacidad para almacenar casi 1.200 hectómetros cúbicos solo guarde 136, el ... 11,88% de su capacidad. «Los embalses de todas las provincias están al 60% o 70% de su capacidad, menos este», indica el alcalde de San Cebrián de Castro, Javier Aguado, quien insiste en que «Iberdrola tiene la concesión de la presa y lo ha convertido en un embalse regulador, por lo que pueden hacer lo que quieran. Y está así porque la luz está como está». Desde la plataforma que integran una veintena de municipios y asociaciones entienden que este «vaciado» de Ricobayo «ha generado una discriminación paisajística y medioambiental en relación con otros embalses y territorios, difícilmente justificable, cuyo único fin ha sido incrementar las ganancias de una empresa cuyo compromiso con Zamora y los zamoranos deja mucho que desear».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El «brutal vaciado» del embalse zamorano de Ricobayo moviliza a los pueblos de la zona