Un aula de un colegio de Educación Primaria. El Norte
Castilla y León

Educación retoma las pruebas para medir el nivel en 4º de Primaria y 2º de ESO

La evaluación de diagnóstico, que se suspendió por la pandemia, será general para todos los colegios, mantiene las pruebas de Lengua y Matemáticas e incorpora el Inglés

Susana Escribano

Valladolid

Domingo, 26 de noviembre 2023, 13:31

Vuelven las pruebas para evaluar el nivel de conocimiento y competencias de los escolares de Primaria y Secundaria que se paralizaron con la pandemia. Estarán adaptadas a la normativa de Educación ahora en vigor, diferente a la regulación anterior. Serán los alumnos de 4º ... de Primaria y 2º de Secundaria, todos los escolarizados en Castilla y León, los que afronten este curso los cuestionarios y las pruebas para 'diagnosticar' cómo son de competentes en comunicación lingüística y matemáticas, materias a las que se sumará también lengua extranjera. La finalidad es evaluar destrezas en esas materias.

Publicidad

El borrador de la Orden mediante la cual la Consejería de Educación, que dirige Rocío Lucas, regula el desarrollo de estas reválidas de diagnóstico en la comunidad establece que las pruebas tendrán lugar en la segunda quincena de abril o la primera de mayo, a lo largo de «dos o tres días».

Los alumnos de 4º de Primaria afrontarán tres pruebas para evaluar el área de Lengua y su competencia en comunicación lingüística en español, en el ámbito de la comprensión oral, la compresión escrita y la expresión escrita. A esas pruebas se sumarán otras dos en Inglés sobre comprensión oral y escrita y expresión escrita y una última para evaluar su competencia en matemáticas. Los estudiantes que cursan 2º de Secundaria en los institutos tendrán el mismo planteamiento de evaluación para analizar su nivel de destreza en Lengua, Inglés y Matemáticas, aunque en esta última materia podrán plantearse dos pruebas en lugar de una.

La evaluación se desarrollarán en todos los colegios e institutos de forma simultánea, aunque se contemplan excepciones si hay festivos locales. Los alumnos que esos días no puedan ser evaluados deberán pasar una 'recuperación' en los siete siguientes.

Publicidad

Medidas posteriores de mejora

La corrección de esos exámenes permitirá a los responsables educativos elaborar un informe individual sobre cada alumno y analizar las variables de rendimiento y de contexto de cada centro que permitan, si son necesarios, establecer planes y actuaciones de mejora.

La actual Ley Orgánica de Educación (Lomloe), que impulsó la ministra Isabel Celaá, implanta dos tipos de evaluaciones. Unas de diagnóstico, que son estas de 4º de Primaria y 2º de Secundaria, y otras de evaluación del sistema, que se aplicarán en 6º de Primaria y 4º de Secundaria, en los cursos en los que finalizan estas etapas. Estas últimas se pondrán en marcha en el 2024-25 en los colegios y el curso siguiente en los institutos. Serán muestrales, para lo que se seleccionará una muestra de centros, y cada tres años.

Publicidad

La anterior ley educativa, la Ley Wert, establecía tres evaluaciones en 3º de Primaria, en 6º de Primaria y en 4º de Secundaria. Fueron pruebas que se pusieron en marcha con una notable contestación por una parte de la comunidad educativa, que fue normalizando estas evaluaciones a medida que pasaban los cursos y se desarrollaban las evaluaciones. La pandemia de la covid-19 abrió un paréntesis de suspensión de estas pruebas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad