Castilla y León
Educación e industria se alzan como sectores que más empleo creanCastilla y León
Educación e industria se alzan como sectores que más empleo creanEn primera posición, con una ganancia de 3.742 afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León entre el cierre de 2021 y el pasado mes de febrero, se encuentran los trabajadores del sector educativo, que de esta manera se erigen en los profesionales ... que más provecho han obtenido de este año de vigencia de la reforma laboral. En el segundo lugar, con 2.655 nuevos afiliados, se sitúan los trabajadores de la industria, que podrían ser más de no haber sufrido la escabechina que está arrasando con el empleo autónomo: el Régimen General gana 3.013 afiliados, pero el RETA pierde 357. La tercera plaza es para quienes trabajan en actividades profesionales, científicas y técnicas, con 1.204 empleos más.
Publicidad
Noticia Relacionada
Ángel Blanco Escalona
A continuación y ya por debajo del millar aparecen quienes trabajan en el sector de la construcción, donde sucede algo similar a la industria: 1.397 asalariados más pero 528 autónomos menos;resultado: 869 afiliados más. El transporte y almacenamiento, en sentido similar, arroja un saldo positivo de 523 empleados, ya que 213 trabajadores por cuenta propia menos restan a los 735 asalariados más.
La actividad que peores resultados arroja desde la entrada en funcionamiento de la reforma laboral tiene una mala evolución que viene de lejos y su sufrimiento es en gran medida ajeno a los cambios normativos. El comercio ha perdido desde diciembre de 2021 en la comunidad 3.836 afiliados a la Seguridad Social, de los que 2.272 eran del Régimen General y 1.565, del RETA.
Por detrás figuran los 2.000 cotizantes que se han dejado las actividades administrativas y servicios auxiliares, donde caben desde cualquier tipo de trabajo de oficina a agencias de viajes, seguridad privada, jardinería, limpieza, teleoperadores y comerciales, entre otros muchos. En un nivel ya más moderado de pérdida aparecen otras 'víctimas' de la digitalización: los 455 afiliados perdidos por las actividades financieras y de seguros.
Publicidad
En cuanto al sector de la hostelería, el resultado es el siguiente: 645 contratados más y 704 autónomos menos, con un saldo de 58 afiliados a la Seguridad Social perdidos en esta actividad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.