Susana Gutiérrez
Domingo, 9 de noviembre 2014, 11:52
La presencia de turistas por las calles, las largas colas de acceso a las dos sedes y el ambiente en los locales de hostelería se han multiplicado durante el último periodo de puertas abiertas de Las Edades del Hombre en Aranda de Duero. Un mes de octubre y primeros días de noviembre que han sido de auténtica locura para todo el tejido turístico y de ocio de la ciudad burgalesa, con la llegada masiva de visitantes para disfrutar de las 120 obras de la muestra Eucharistia en las iglesias de Santa María y San Juan, que echarán el cierre en la jornada de mañana lunes.
Publicidad
En el mes de octubre casi se ha duplicado la presencia de turistas respecto a la media de los cinco anteriores, de mayo a septiembre. Otro dato que demuestra esa línea ascendente de la muestra expositiva está en que en Octubre, la oficina municipal de turismo ha atendido a más consultas que en todo el año 2013. Esa presencia de turistas se traduce también en visitantes a la muestra de arte sacro que, a estas alturas, ronda los 300.000 asistentes. La exposición, en los últimos fines de semana, ha llegado a superar los 11.000 visitantes con jornadas de hasta 6.000 asistencias. El buen tiempo, la amplitud de posibilidades que ofrece en otoño el turismo en la Denominación de Origen Ribera del Duero y la recta final de Las Edades del Hombre que siempre alcanzan su punto álgido, han sido los ingredientes fundamentales para que las últimas semanas de exposición hayan sido de record en todos los sentidos.
La oficina de turismo ha recibido en el mes de Octubre un total de 39.264 consultas, cifra que supera en 2.000 personas a los datos globales registrados en todo 2013. El pasado año pasaron a solicitar información turística 37.320 visitantes, registros que han sido batidos de largo gracias al efecto Edades del Hombre en apenas 31 días. La línea ascendente a nivel turístico que se emprendía en el mes de mayo, ha seguido hasta al final y los datos del último mes casi duplican la media de los cinco anteriores, situada en 21.000 visitantes.
En el global, los puntos de información turística, han recibido en los seis meses de Las Edades del Hombre un total de 140.671 visitas, que multiplican por seis los registros del mismo periodo en 2013 cuando se contabilizaron 22.746. El mes con los datos más bajos fue mayo con un total de 12.804 turistas. En cuanto a la procedencia de los visitantes, la mayor cifra de turistas llegó de Castilla y León con 44.215, seguidos por los madrileños con un total de 38.756. Más lejos se sitúan los viajeros llegados del País Vasco que sumaron 8.232, mientras que 2.957 personas llegaron desde fuera de España. El trabajo en la Oficina Municipal de Turismo, según su responsable, Mari Carmen Núñez, ha sido muy intenso en los últimos meses en los que «hemos superado todas las expectativas previstas, nos sentimos muy satisfechos con la labor realizada y el impulso que esto puede suponer». En cualquier caso, espera que con la exposición se hayan puesto las bases para que la ciudad pueda seguir manteniendo el tirón turístico en los próximos meses.
Actividades paralelas
Las últimas semanas de la muestra Eucharistia también han supuesto el despegue definitivo y el éxito consolidado para las ofertas culturales y actividades paralelas a la exposición organizadas por las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento arandino. El Museo Casa de Las Bolas, situado frente a la iglesia de San Juan, que alberga una exposición de un centenar de litografías de Salvador Dalí sobre la Divina Comedia, registró en el m es de octubre 5.340 visitas, cuando la media de meses anteriores se fijaba en 2.500 asistencias. «Ha sido el mejor con diferencia de Las Edades para nosotros, pero también ha sido el mejor mes de la historia de este museo que alberga la colección cedida por el mecenas Félix Cañada», recalca Lorena Bodas, responsable del centro. Al respecto, añade que la afluencia de visitantes ha sorprendido no sólo los fines de semana, «hemos tenido días laborables con gran afluencia de público».
Publicidad
Lo mismo sucede con las visitas guiadas Descubre Aranda, que recorren las calles del casco histórico, las fachadas de las sedes, el Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino y una de las bodegas subterráneas de la ciudad, que recibieron 3.711 personas. Un dato que duplica los registros de los meses anteriores cuando se situaron en una media de 1.800. La concejala de Cultura, Celia Bombín, se muestra contenta por todo el desarrollo tanto de la exposición que califica como un «auténtico éxito», como por el respaldo que ha tenido la programación diseñada por el Consistorio. «Todo ha ido muy bien, el público ha respondido, se ha ido encantado y también hay que recalcar que en todos estos meses no ha habido ningún tipo de incidente», insiste.
En lo que se refiere al espectáculo de luz y sonido en la fachada de la iglesia de Santa María con cuatro proyecciones cada fin de semana, se calcula que aproximadamente han pasado en el último mes una suma de 36.000 personas. Otro de los grandes éxitos de la programación paralela se encuentra en las visitas teatralizadas al casco histórico siguiendo el plano de 1503 que se han desarrollado todos los días, excepto el lunes, con 2.000 asistentes en el último mes. La responsable municipal de Cultura, afirma que en este último caso la idea es que las puestas en escena no concluyan con Las Edades. «Ahora habrá un descanso y en primavera nuestra idea es ponerlas de nuevo en marcha para los fines de semana».
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.