Al neceser de aseo, las zapatillas, el teléfono con cargador y un buen libro o la revista de sopas de letras o sudokus que es aconsejable llevar al hospital para hacer más llevadero un ingreso hay que sumar el monedero. Al menos si el paciente ... y sus acompañantes quieren pasar algún rato viendo la televisión en la habitación, porque hay que pagar en la mayoría de los centros hospitalarios de Castilla y León.
Publicidad
Si el ingreso es corto, ese gasto se nota menos. Pero si es prolongado, dar al botón del mando a distancia que conecta la tele puede rondar un desembolso de 200 euros al mes, no apto para algunas economías. El debate sobre la gratuidad de la televisión en los hospitales públicos de la comunidad llega este jueves a las Cortes de Castilla y León. PSOE y UPL presentan dos iniciativas de similar contenido para instar a la Junta a garantizar el acceso abierto a los canales de televisión.
De los 17 hospitales que gestiona la Gerencia Regional de Salud (Sacyl) en Castilla y León, se paga por la televisión en 13. Con tarifas que oscilan, según refleja el texto que los socialistas presentan a debate, entre los 3,50 euros diarios en el complejo hospitalario de León y los 6,20 euros que apoquina cada paciente soriano por día de ingreso. A ese coste hay que sumar ahora, en muchos casos, el de la red wifi de Internet.
«Esto supone que un paciente de Soria, con una permanencia de un mes de ingreso, se gasta en ver la televisión alrededor de 186 euros en un servicio que es gratuito para todos los españoles, ya que esa cuantía no cubre canales de pago como Netflix, HBO...», esgrimen los socialistas, que tachan de «desmesurado» el gasto. A la cuestión económica añaden lo que supone el simple hecho de comprar o recargar la tarjeta que permite ver la tele a pacientes que no pueden salir de la habitación, no tienen acompañantes o a estos allegados les cuesta tecnológicamente hacer esa gestión.
Publicidad
«Es un auténtico robo, que pagues por ver una televisión generalista en un hospital es una vergüenza», valora Judith Villar, la procuradora socialista por Soria que ha impulsado la iniciativa, que insta a la Junta a «rescindir los contratos» y facilitar un servicio sin coste en todos los hospitales.
Noticias relacionadas
Desde UPL, para defender la gratuidad de la tele en los hospitales, inciden en la vertiente de ocio y entretenimiento que supone un beneficio «anímico» para el paciente ingresado y destacan la barrera que implica el cobro en general para los enfermos con menos poder adquisitivo. Algo, remarca, que se acentúa en hospitales como el de Ponferrada, «que registra precios excesivamente altos». Para personas con una economía precaria, insisten los procuradores de la Unión del Pueblo Leonés, ver la tele en el hospital se ha convertido en «un lujo».
Publicidad
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha asegurado esta semana que las iniciativas que presentan socialistas y leonesistas «llegan tarde». El responsable sanitario ha precisado que la televisión gratuita se va a extender por los hospitales de Castilla y León a medida que acaben los contratos en vigor con las empresas que prestan ahora ese servicio. Eso ha ocurrido en cuatro centros: el Hospital de Burgos, el Virgen de la Concha zamorano, el provincial de Ávila o el Hospital General de Segovia. «Agradezco mucho al PSOE y a UPL la iniciativa, pero ya hemos empezado en aquellos hospitales donde ha concluido el contrato de las televisiones. Ya hemos empezado con esa gratuidad, llegan tarde», resumió el consejero de Sanidad.
«De tarde, nada. A la vista está. Es una iniciativa absolutamente necesaria. Si nos tenemos que fiar de la palabra del consejero, lo llevamos claro», rebate Judith Villar, que recuerda a Vázquez las «mentiras» reiteradas en las fechas de la Radioterapia en Soria o que dijera que en el hospital soriano no hay tecnología pagada con fondos europeos, cuando lo ha reconocido su departamento en una respuesta oficial a una pregunta parlamentaria.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.