![Las cuentas de PP y Vox siguen adelante sin sobresaltos parlamentarios](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/19/carriedo-k5hG-U2101867334726gKH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Castilla y León
Las cuentas de PP y Vox siguen adelante sin sobresaltos parlamentariosSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
Las cuentas de PP y Vox siguen adelante sin sobresaltos parlamentariosQue iba para largo se sabía desde antes de empezar. Unas tres horas y media, quizá cuatro «si los tiempos no se alargan», confiaba alguien que este martes adoptaba papel de político-oyente en el hemiciclo. Carlos Fernández Carriedo presentaba por enésima vez el proyecto ... de presupuestos para que PSOE, UPL, Soria Ya, Unidas Podemos y Francisco Igea presentaran sus enmiendas a la totalidad. Y lo mismo o parecido con las enmiendas a la ley de medidas tributarias, financieras y administrativas. Una sesión con spoiler incluido, como un telefilme alemán de sobremesa de sábado: voto en contra de PP y Vox y adelante con las cuentas, que tendrán la meta en abril.
Los propios debates, más allá de la intervención del PSOE y las réplicas de PP y Vox, tampoco parecieron interesar demasiado a sus señorías. Primero porque esta vez no había preguntas orales a los consejeros, que siempre tienen su aquel. Pero también por lo repetitivo del proceso. Después de someter las cuentas a todas las comisiones, el trámite de las enmiendas a la totalidad carecía de más morbo que el de saber si volvería a cometerse otro error como el del último trámite plenario de las cuentas de 2022, cuando parte del PP votó a favor de las enmiendas del PSOE y eso obligó a PP y Vox a abortar acto seguido su ley de medidas. El que levantó el dedo del sí en lugar de los dos dedos del no, Ángel Ibáñez, ya no está en el hemiciclo, sino en el Congreso.
Noticias relacionadas
Antonio G. Encinas
La sesión se resumió en tres posiciones. La del PP, «presupuesto récord», «cuentas sociales», los mejores en dependencia, campeones en Pisa. La del PSOE, «el Gobierno central aporta 9.300 millones de euros desde el sistema de financiación autonómica», casi tres mil millones más que el último Gobierno de Mariano Rajoy. Y la de Vox, sobre el ansia impositiva del «comunismo trasnochado». Y entre esos ejes discurrieron los discursos, luego matizados por las aportaciones de los siguientes grupos.
La macroeconomía sirvió como base para todos esos argumentos. Rosa Rubio, del PSOE, acudió al atril cargada de cartelones con gráficos de barras y mapas y recortes de prensa. «En el año 2023, 637 millones presupuestados para inversiones no vieron la luz, institutos o centros de salud no salieron del cajón. Han realizado 18 modificaciones tributarias para obtener unos ridículos 675.000 euros en beneficios fiscales», acusó. Luego, como incidieron el resto de grupos de la oposición, puso énfasis en la demografía. «De Castilla y León se han marchado 100.000 castellanos y leoneses entre 25 y 39 años gracias a sus políticas de juventud. Datos de la EPA, en diez años, ha habido tres millones de personas incorporadas a la población activa en nuestro país, con Castilla y León en la penúltima posición».
Enfrente, sonrisas de Mariano Veganzones (Vox), consejero de Industria y Empleo, sentado junto a Carlos Fernández Carriedo. Y alguna que otra invectiva desde el graderío de los procuradores, lo que llevó a algunas réplicas de los oradores. «A ver si es usted capaz de entender algo, señor Hierro, mire que lo intento», lanzó Rosa Rubio.
Carriedo ya había dejado claras las bonanzas de las cuentas, pero su compañera Rosa Esteban se ocupó de defenderlas ante la enmienda socialista. Ante el aluvión de millones que la socialista esgrimió que llegaban del Gobierno o de «fondos europeos gracias al Gobierno», respondió con una contabilidad muy reciente: «En enero febrero y marzo hemos recibido menos dinero del que nos corresponde, Sánchez nos castiga o debemos darle las gracias», replicó Esteban respecto a los 51,5 millones de menos que han llegado casa mes de este 2024. «Hoy la consejera de Familia, Isabel Blanco, ha tenido que formular una denuncia porque nos debe dinero para poder hacer frente a todos los gastos», explicó la popular, antes de intercalar en su discurso las habituales soflamas respecto a los pactos de Sánchez con Bildu y con los independentistas catalanes.
Javier Carrera, el hombre de los números en Vox, se ciñó especialmente al asunto de los impuestos. «Los gobiernos del PSOE han sustituido viejas políticas socialdemócratas por las trasnochadas políticas del comunismo de nuevo cuño que nos arrastran hacia el estado del malestar, como ya estamos viendo», dijo. Y confrontó «dos modelos», el del PSOE, «que solo quiere subir los impuestos» y el Gobierno de coalición PP-Vox, «que busca consolidar políticas que permitan poner a las familias en el epicentro de los esfuerzos que sea necesario realizar».
Juan García-Gallardo, durante el Pleno, tuvo tiempo de consultar las redes sociales. Como todo el hemiciclo, en realidad. La asistencia al debate, por momentos, fue minoritaria por parte de todos los grupos parlamentarios. Y el vicepresidente de la Junta escribió un tuit curioso contra Isabel Díaz Ayuso, que había reivindicado en un discurso «el papel del padre», porque «hoy se criminaliza a todos los hombres por serlo». Frase que García-Gallardo calificó así: «Tremenda estafa la de esta señora. El PP participa activamente en la criminalización de los hombres con sus políticas de género». El mismo PP que se sentaba a su lado durante esta predecible sesión parlamentaria. ¿El resultado? Pues esta vez el que se preveía. Tres horas y 17 minutos después, quedaron rechazadas las enmiendas a la totalidad a las cuentas y a la la ley de medidas tributarias, financieras y administrativas. «Seguirá el trámite», anunció el presidente de las Cortes, Carlos Pollán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.