Una de las votaciones durante la segunda sesión del pleno de las Cortes de Castilla y León. Leticia Pérez/Ical

Castilla y León

Las Cortes exigen el «no» a la norma Euro 7

Paloma Vallejo pide una transición ordenada y la socialista Laura Pelegrina pide al PP que «no haga el ridículo» porque el Gobierno ya se ha posicionado

El Norte

Valladolid

Miércoles, 28 de junio 2023, 15:04

Las Cortes de Castilla y León pidieron este miércoles que el Gobierno de España que resulte de las próximas elecciones generales se posicione, en el periodo de Presidencia de la Unión Europea, con el resto de principales países europeos fabricantes del sector de la automoción en contra de la normativa Euro 7 más exigente.

Publicidad

La proposición no de ley, que contó con los votos a favor de PP, Vox y Por Ávila, en contra de PSOE y Podemos y la abstención de UPL-Soria Ya y Ciudadanos, fue defendida por la 'popular' Paloma Vallejo, a quien la oposición afeó que se volviera a debatir un texto aprobado a instancia del mismo grupo el pasado mes de marzo.

Paloma Vallejo afirmó que vuelven a solicitar que el Gobierno de España «se mueva» con los fabricantes en contra de la normativa Euro 7 para una transición «más ordenada» que no perjudique al sector, con 30.000 empleos en Castilla y León.

La 'popular' destacó que nueve países de gran peso industrial en Europa (Italia, Francia, República Checa, Rumanía, Portugal, Eslovaquia, Bulgaria, Polonia y Hungría), además del sector no ecologista del Gobierno alemán defienden lo mismo que su partido en España.

El texto recibió el apoyo de Vox, a través del procurador Ignacio Sicilia, pese a que planteó una enmienda destinada a consultar el modelo energético en España y recuperar la soberanía industrial y energética, que no fe aceptada por la ponente.

Publicidad

En su turno, Francisco Igea (Ciudadanos) recordó a Vallejo que la iniciativa se aprobó en marzo y preguntó a la procuradora del PP por «el respeto» a los ciudadanos y qué hace en el hemiciclo, sino «cobrar una dieta por votar». «Tenían que rellenar porque no hay debate del estado de la comunidad. Traen una proposición inútil». ¿A qué trae esto aquí? ¿Ha cambiado de opinión. No?», riñó a la parlamentaria.

La socialista Laura Pelegrina acusó a PP y Vox de utilizar la Presidencia Europea, que es de todos, de manera «electoralista», afirmó que «venden miedo» sobre el peligro para el sector del automóvil y recordó que el Gobierno ya se ha manifestado a favor de hacer compatible la competitividad con la descarbonización.

Publicidad

Pelegrina leyó una declaración del ministro en funciones de Industria, Héctor Gómez, en la que defendió que la Euro 7 respete el Pacto Verde para que no tenga un impacto en el coste del vehículo, por lo que invitó a retirar la PNL y «no hacer el ridículo».

Una medida «irracional e ideológica»

También, la procuradora de Soria Ya, Vanessa García, se preguntó por qué se trae una PNL aprobada en marzo pero se centró en reconocer que las limitaciones y la falta de flexibilidad perjudican al sector del automóvil y abogó por un equilibrio entre la descarbnización en el transporte y la competitividad económica, aunque vio positivo que Euro 7 es positiva para salvaguardar el medio ambiente.

Publicidad

«Cuando una norma no es buena y es lesiva es lógico que haya presiones al Gobierno, es lo que hacemos aquí», afirmó de entrada Ignacio Sicilia (Vox), que manifestó que la Euro 7 es «una medida irracional e ideológica» sobre la sustitución de los coches de combustión por parte de «las élites de Bruselas y de los progres».

Por último, Vallejo, después de que la oposición afeara su propuesta, concluyó que defenderán «una y mil veces» los empleos ligados a la automoción y señaló que nueve países europeos de «gran peso industrial» se han sumado a la posición el PP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad