Luis Fuentes (Cs), con los dos vicepresidentes de las Cortes, Francisco Vázquez (PP) y Ana Sánchez (PSOE). Ical

Las Cortes esperan no demorar el voto de la moción más allá del 24 de marzo

Luis Fuentes convoca el martes una reunión del órgano que dirige la Cámara para tramitar la iniciativa del PSOE

Susana Escribano

Valladolid

Viernes, 12 de marzo 2021, 07:16

La votación de la moción de censuracon la que el socialista Luis Tudanca aspira a sustituir al popular AlfonsoFernández Mañueco como presidente de Castilla y León no se demorará, salvo imprevistos, más allá de dos semanas. Los responsables de las Cortes trabajan con ... la opción de que la votación tenga lugar el día 24. Será por llamamiento a los procuradores que emitirán su voto favorable, contrario o de abstención a voz alzada. No se usará la habitual botonera que hay en cada escaño y que se refleja en las pantallas del hemiciclo ni tampoco saldrá del almacén la urna que sirve para depositar las papeletas que eligen al presidente, vicepresidente y secretarios de las Cortes y a los tres senadores que designan las Cortes.

Publicidad

El desarrollo del debate y la votación de la moción es gemelo en su desarrollo al que se produce en una sesión de investidura a un presidente de la Junta. Si en esta última quien lidera los tiempos es el candidato propuesto por el presidente de las Cortes tras una ronda de entrevistas en la que evalúa los apoyos de los distintos cabezas de cartel, en una moción de censura toma esa posición quien aspira a relevar al presidente.

El primer paso institucional para llegar a ese debate lo dio ayer el presidente de la Cámara autonómica, Luis Fuentes, que convocó una reunión de la Mesa de las Cortes para el próximo martes. En ella se comprobará, tal y como exige el Reglamento, que la moción socialista reúne los requisitos para ser tramitada. Debe estar firmada por el 15% de los procuradores (13 de 81), sostenida en una argumentación y proponer un candidato. La registrada el miércoles está respaldada por los 35 parlamentarios del PSOE, fundamenta su presentación en los «incumplimientos» del gobierno de coalición, en la gestión de la pandemia y la falta de apoyos a los sectores afectados por la crisis, en la falta de soluciones a los desequilibrios territoriales y demográficos que aquejan a Castilla y León y en «múltiples causas de corrupción abiertas, después de más de 30 años de gobierno del PP».

Presencial y telemático

Los miembros de la Mesa comprobarán esos extremos y darán trámite oficial a la moción, informando formalmente al presidente de la Junta y a los portavoces.

El pleno se convocará en el entorno del 24. Abrirá el debate un procurador socialista que presentará la moción y Luis Tudanca, como candidato, expondrá su proyecto de gobierno sin límite de tiempo. La sesión se suspenderá y se reanudará como máximo al día siguiente para que intervengan los representantes de los grupos parlamentarios, a los que el candidato podrá contestar, con turno de réplica y dúplica. El colofón será la votación, a voz alzada en el hemiciclo. Cabe la posibilidad de emitir voto telemático. En estos momentos uno de los procuradores de Cs, José Ignacio Delgado, se encuentra hospitalizado por la covid-19. Fuentes del grupo precisaron ayer que su evolución es favorable y que confían en contar con su voto, sea de una y otra manera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad