La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, presenta los grupos de trabajo para la elaboración de la Ley de Atención Residencial. Ramón Gómez

Comienzan los grupos de trabajo para que la Ley de Residencias de Castilla y León esté lista en 2021

El calendario de trabajo será «intenso», dará comienzo la próxima semana y se desarrollará en julio, septiembre y octubre, con la participación de más de 50 personas

El Norte

Valladolid

Viernes, 3 de julio 2020, 11:25

Con el análisis de la situación vivida con el coronavirus en las residencias de Castilla y León este viernes se han reunido las más de 50 personas que integran los grupos de trabajo para elaborar la ley que aborde un nuevo modelo asistencial, ... que se prevé que esté en el 2021 «con el máximo consenso y participación».

Publicidad

Así lo ha explicado en rueda de prensa la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, antes de la primera reunión de estos grupos de trabajo para avanzar cuanto antes en esa nueva ley, que era un compromiso de legislatura pero que la Covid ha hecho «más necesaria» y con un abordaje más profundo.

«Todos los que han pedido estar están», ha explicado Blanco en cuanto a los integrantes de los grupos, de los que se constituirán unos quince entre julio, septiembre y octubre con participación de representantes del tercer sector, usuarios y familiares, partidos, colegios profesionales o del ámbito del diálogo social para en distintas ponencias abordar todos los temas del modelo asistencial.

Asistentes a la primera reunión celebrada esta mañana. Ramón Gómez

Según recoge Efe, El 10 de julio se reunirá el grupo de perspectiva ética, que analizará entre otros asuntos el tema «de las sujeciones» en las residencias, una de las materias del pacto de gobierno entre PP y Cs en la omunidad, ha recordado la consejera.

Pero también se analizará en sucesivos grupos el ámbito laboral, la visión del tercer sector y los colegios profesionales, la atención centrada en la persona, las unidades de convivencia y seguridad, la atención sanitaria, la evaluación de otros modelos nacionales e internacionales o la perspectiva política y la de los destinatarios.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad