Secciones
Servicios
Destacamos
Europa avanza despacio en lo que respecta al desarrollo de la infraestructura de recarga para coches electrificados y España lo hace aún más lentamente. En el primer trimestre de 2023, el país ocupa de nuevo las últimas posiciones en la clasificación europea con una valoración ... de 4,5 puntos sobre 100 en el indicador que elabora la asociación de fabricantes (Anfac), lo que representa un aumento de solo seis décimas. España se sitúa lejos del ritmo de desarrollo de la media europea que crece en 1,3 puntos, hasta alcanzar una valoración total de 10,6 puntos. La región que presenta el mejor crecimiento trimestral es Cantabria (1,5 puntos), seguida de Castilla y León, Cataluña y Navarra (0,8 puntos en los tres casos).
En este indicador, Castilla y León encabeza la clasificación por autonomías, con 7,2 puntos de valoración, casi tres por encima de la media nacional. En Europa destacan los casos de los Países Bajos, con 62 puntos y Noruega, con 50,4. Castilla y León estaría por encima de Italia (5,7) y cerca de Portugal (7,4). No obstante, Anfac llama la atención en su último Barómetro de la Electromovilidad sobre un aspecto que pasa desapercibido para la mayoría, aunque no para quienes tienen un vehículo enchufable.
Un número significativo de puntos de recarga de acceso público se encuentra fuera de servicio. Bien por encontrarse en mal estado, averiados o porque aún no se han podido conectar a la red de distribución eléctrica, este número es de 6.475 puntos en España, lo que supone un 24% de la infraestructura instalada. En el caso de Castilla y León, donde existen 1.768 puntos de acceso público, 358 de ellos no funcionan, es decir el 20%. La fuente de información sobre el estado de los puntos de recarga en la que se basa este análisis ha sido proporcionada por los propios usuarios.
De los ocho indicadores que maneja la patronal de la automoción, el de infraestructuras de carga es el que deja mejor parada a Castilla y León. La comunidad ocupa también el primer puesto en cuanto a puntos de recarga con potencia igual o mayor de 50 kW. Como consecuencia de liderar estas dos tablas, ocupa el tercer puesto en el indicador de infraestructura de recarga sobre el total de la población motorizable, con 9,7 puntos frente a la media nacional de 6,8.
En penetración del vehículo electrificado obtiene 14,6 puntos, frente a los 17,4 de media nacional, aunque se sitúa mejor en cuanto a vehículos eléctricos puros sobre el total del mercado electrificado, con 56,3, cuatro puntos sobre el promedio del país. Con esta puntuación España se posiciona en el antepenúltimo puesto europeo, con valores de cerca de 20 puntos por debajo de la media europea.
Noticia Relacionada
Ángel Blanco Escalona
El Barómetro de Anfac muestra que España «se está quedando a la cola de Europa en electromovilidad» y destaca que «para alcanzar una movilidad cero emisiones se necesita generar un contexto favorable en torno al vehículo electrificado». En este sentido, pone el ejemplo de la evolución de Portugal que gracias a las medidas en materia de incentivos fiscales y de impulso a la infraestructura de recarga de acceso público ha experimentado un crecimiento de 1,9 puntos hasta situarse cerca de la media europea y lejos de los puestos de cola.
España mantiene su progreso hacia la electrificación, «pero a un ritmo por debajo del necesario» y desde Anfac señalan que, al ritmo actual, no se alcanzará el objetivo de 190.000 turismos electrificados necesarios para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones para 2023. En concreto, a cierre de los cuatro primeros meses del año solo se matricularon 37.347 unidades, «una lenta evolución que, de mantenerse a lo largo de 2023, se situará en torno a las 100.000 unidades». En Castilla y León las matriculaciones son 789, lo que otorga a la comunidad una cuota del 2,11% dentro del total nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.