Faustino Temprano, a finales del mes pasado. Rubén Cacho / Ical

Castilla y León

La plantilla de UGT se congela el sueldo para rebajar los despidos de 76 a 54

El sindicato llega a un acuerdo con los trabajadores para el ERE con una mejora de la indemnización legal

Jueves, 11 de mayo 2023, 07:48

La UGT de Castilla y León como empresa firmó en la tarde de ayer con los representantes de la sección sindical el expediente de regulación de empleo (ERE) que supone el despido de los trabajadores encargados de la orientación para el empleo y demás programas ... a los que la Consejería de Empleo de la Junta ha retirado la financiación. Finalmente, los despidos afectarán a 54 personas, en lugar de las 76 que el sindicato que comanda Faustino Temprano planteó cuando presentó el ERE en la Dirección General de Trabajo.

Publicidad

25

días y 14 pagas es la indemnización pactada, frente a los 20 días por año con 12 mensualidades que establece la ley.

El acuerdo al que han llegado las partes contempla que «la plantilla que se queda, en un acto de responsabilidad y solidaridad» se congelará el sueldo en 2023, una circunstancia que lleva produciéndose en el sindicato desde 2020, según han explicado fuentes de la sección sindical de UGT. A partir del año que viene, los salarios volverán a las tablas que actualmente se están negociando en Madrid en un proceso que, por otra parte, tiene los ánimos caldeados al haber planteado la dirección nacional una subida inferior a la que el secretario general, Pepe Álvarez, ha pactado con la CEOE para el Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva.

En un principio, el ERE presentado por Temprano afectaba a 76 trabajadores, de los que 57 eran técnicos de los programas suprimidos por la consejería de Vox y los 19 restantes eran trabajadores de la estructura del sindicato. Los 54 que según el acuerdo extinguirán su relación laboral son todos técnicos de los programas finalistas desaparecidos, de las nueve provincias de la comunidad.

Mejora en la liquidación

Los despedidos recibirán una indemnización algo mejor que la que establece la legislación para los ERE, que es de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades. El acuerdo establece 25 días y 14 pagas. Entre los afectados hay personas que llevaban años dedicados a impartir los programas y otros que se habían incorporado más recientemente, lo que hará que las cuantías que percibirán oscilen entre los 5.000 y los 35.000 euros.

Publicidad

Desde la sección sindical se han mostrado desolados por el desenlace de los acontecimientos, que califican de «lo menos malo que podía pasar dentro de una situación ya mala de por sí» y ponen en primer plano «el esfuerzo demostrado una vez más por la clase trabajadora de UGT».

Se da la circunstancia de que el secretario autonómico de UGT, Faustino Temprano, convocó en la mañana de ayer, miércoles, una rueda de prensa para hoy jueves en la que informará del acuerdo al que se ha llegado después de un mes de reuniones (el ERE fue presentado el 12 de abril). El acuerdo, sin embargo, seguía negociándose a las cinco de la tarde y no se firmó hasta pasadas las siete.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad