Secciones
Servicios
Destacamos
De récord en récord, emulando las jornadas más crudas de la primavera. El recuento diario que ofrece la Junta de Castilla y León sobre la situación de la covid-19 en la comunidad ha arrojado una nueva plusmarca de pruebas positivas, alcanzado la cifra ... de 2.187, de las que 2.183 fueron diagnósticos por PCR o test de antígenos.
El acumulado de contagios en la comunidad supera la barrera de los 90.000 pacientes, concretamente suma 90.204, de los que 83.589 fueron diagnosticados mediante pruebas de infección activa. Los positivos del último balance se concentran en Valladolid, que sobrepasa el medio millar (501), y en León, que anota 414.
La situación de los datos de test con resultado positivo es llamativa y alarmante, pero gana enteros en preocupación la de los hospitales. El balance de situación de los centros hospitalarios de Castilla y León, que la Consejería de Sanidad actualiza a primera hora de la mañana todos los días, refleja que hay 1.303 pacientes a los que las complicaciones del coronavirus han obligado a ingresar en planta y otros 186 que requieren cuidados intensivos al hallarse su salud en una situación muy comprometida.
Más noticias
Juan Carlos BArrena
Para valorar lo que supone ese nivel de ingresos covid en UCI basta recordar que Castilla y León tenía antes de la pandemia 166 camas de cuidados intensivos. La consejería ha ampliado esa dotación estructural durante el verano hasta las 313. Entre pacientes covid y de otras dolencias, hay ya ocupadas 315, por lo que ha sido necesario empezar a extender las UCI a otras dependencias. Casi cuatro de cada diez enfermos en manos de los intensivistas son infectados de coronavirus. Palencia tiene 28 pacientes hospitalizados en UCI, de los que 21 son enfermos de covid, en un hospital, el Río Carrión, que en circunstancias normales dispone de 14 plazas en esa unidad.
El último recuento de la Junta recoge 22 fallecimientos en los hospitales y uno en una residencia de mayores. Son víctimas mortales que pasan a engrosar el listado un decesos provocados por el virus que alcanza las 5.681 víctimas mortales desde el 1 de marzo, según los datos que ofrece Administración autonómica.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la comunidad son 732 y los casos positivos a ellos vinculados, 6.393.
Las altas registradas desde la anterior comunicación son 193, para un acumulado de 13.270, y hay un total de 2.860 personas fallecidas en ese ámbito asistencial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.