Borrar
Entrada a Urgencias del hospital Río Hortega.
Coronavirus en Castilla y León: La comunidad suma este domingo seis fallecidos y 606 nuevos casos de covid

Castilla y León anota 358 brotes con 606 nuevos positivos y seis fallecidos por covid

Mañueco considera «una prioridad» reforzar el control para evitar que los madrileños en cuarentena viajen a otros lugares

El Norte

Valladolid

Domingo, 20 de septiembre 2020, 13:20

Con diez brotes más registrados durante el día anterior, Castilla y León contabilizó este domingo un total de 358 con 2.862 personas vinculadas a ellos (91 más), según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad. Burgos aparece a la cabeza como la provincia más afectada con 89 brotes activos, a los cuales están vinculados 565 contagios, seguida por Valladolid con 51 y 322 casos relacionados; Ávila, con 40 brotes y 380 afectados, y Palencia, con 39 focos y 210 afectados.

Asimismo, en Segovia hay detectados 35 brotes activos con 242 casos relacionados, en Salamanca son 31 con 518 casos; en Zamora, 33 focos con 415 casos; en Soria, 25 con 164casos, y en León, 15 con 46 casos.

Si en la suma de las nueve provincias el pasado sábado se alcanzó el pico de la segunda ola de la pandemia al registrarse 1.075 pruebas positivas en un día, en la jornada de este domingo esta cifra decayó hasta los 606 nuevos casos, de los cuales 201 fueron diagnosticados en las últimas 24 horas.

La cifra total de casos positivos por coronavirus es de 47.584 en el conjunto de Castilla y León. Las estadísticas han anotado seis nuevos fallecimientos en hospitales de la comunidad, de manera que el número de decesos actual en este ámbito es de 2.220, mientras que las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con covid-19 alcanzan ya las 9.866, 18 más que en la jornada anterior. Según los datos de la Administración regional, 41.104 positivos han sido diagnosticados en test PCR.

Más vigilancia

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró ayer que es una «prioridad» reforzar el control de las personas contagiadas de covid 19 y que están en cuarentena en Madridpara conseguir que cumplan el aislamiento y evitar que viajen a otros lugares. Preguntado por si el «descontrol» del virus en Madrid supone una amenaza para Castilla y León, en una entrevista en 'La Razón' recogida por la agencia Ical, apuntó que la pandemia no entiende de fronteras. «Es una situación que nos afecta a todos, por lo que es el momento de estar todos unidos y mostrar la solidaridad entre territorios».

Mañueco salió en defensa de la presidenta de la Comunidad de Madrid al apuntar que parece «evidente» que existe una «clara» intencionalidad del Gobierno de España para potenciar una imagen negativa de Isabel Díaz Ayuso. No en vano, consideró que su compañera del PP «lo está haciendo lo mejor para los madrileños». El presidente de la Junta reclamó que el Gobierno central asuma una labor de coordinación más intensa porque «cuando lo ha hecho ha sido positivo».

Por otra parte, el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades (CRUE) y rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, alertó de que hay comunidades autónomas que no se han pronunciado sobre el hecho de que el Fondo covid 19 del Gobierno no llegue a las universidades, por lo que se van a crear «desigualdades enormes» entre los estudiantes. «Esto va por autonomías y estamos muy preocupados», subrayó.

En declaraciones a Servimedia de las que se hace eco Ical, Gómez Villamandos insistió en que el sistema universitario genera «equidad de vertebración del territorio» y que si no llegan esos fondos (que ascenderían a 400 millones de euros a repartir en toda España) se generaría un «grandísimo problema», porque no daría oportunidades a los universitarios ni a los trabajadores de los campus.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Castilla y León anota 358 brotes con 606 nuevos positivos y seis fallecidos por covid