Un empleado de un establecimiento hostelero atiende a los clientes en una terraza de la capital segoviana. ANTONIO TANARRO
Castilla y León

El empleo temporal cae a mínimos en las empresas y bate récords en el sector público

Los cambios laborales disparan la cifra de trabajadores con contrato indefinido a más de 640.000 en la comunidad y en el sector privado suponen el 82% del total

Martes, 23 de agosto 2022, 00:09

Castilla y León registra cifras nunca vistas de empleo indefinido, después de que la última reforma del mercado laboral declarase proscrito el contrato temporal por obra o servicio y limitase las posibilidades del eventual por circunstancias de la producción. 641.800 asalariados castellanos y ... leoneses tienen un contrato de duración indefinida, lo que supone el 78,2% del total, mientras que el 21,8% restante, es decir 179.300 personas, tienen un empleo de carácter temporal. La Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2022 constata, sin embargo, que el panorama que presenta el sector privado es muy diferente del que ofrece el sector público: el primero registra cifras récord de contratos indefinidos, a la vez que el segundo se encuentra en su máximo histórico de trabajadores eventuales.

Publicidad

La tasa global de empleo estable de Castilla y León es medio punto mayor que la que arroja el conjunto de España, donde se encuentra en el 77,7%. Si bien en número absoluto los trabajadores indefinidos han alcanzado un nuevo techo entre los meses de abril y junio, en porcentaje fueron más durante los años más duros de la crisis posterior a 2008, que arrasó con los trabajadores temporales y dejó la tasa de indefinidos de la comunidad por encima del 80% en 2012 y 2013.

Sigue habiendo interinos

Pero a la vez que las empresas han visto cómo desaparecía la posibilidad de contratar trabajadores para cuestiones que se decían puntuales pero se prolongaban durante años, la Administración Pública se resiste a dejar de seguir echando mano de los interinos. La tasa de temporalidad en el sector público de Castilla y León se encuentra no solo en su máximo histórico, sino que ha crecido más de diez puntos en el último decenio. Una de cada tres personas que trabajan para alguna de las tres Administraciones (la estatal, la local y, sobre todo, la autonómica) tienen un contrato eventual.

  • El 33,7% de los 217.400 trabajadores contratados por el sector público de Castilla y León tienen un contrato temporal

En concreto, de los 217.400 asalariados del sector público de la comunidad (también una cifra nunca vista, que supera el anterior récord de 213.300 del tercer trimestre de 2011) tienen un contrato con fecha de caducidad 73.300, lo que supone una tasa de temporalidad del 33,7%, superior al 32,4% de la media nacional. La irrupción de la pandemia de covid disparó la incorporación de personal al sector público para reforzar sectores como el sanitario y de servicios sociales, pero la pospandemia no ha supuesto una vuelta a la situación anterior, sino todo lo contrario.

Publicidad

En el primer trimestre de 2020, la comunidad tenía 57.900 trabajadores eventuales en la Administración. En el tercer trimestre de 2021 habían subido a 64.600 y el último dato, los citados 73.300. suponen un nuevo máximo de la serie histórica.

La Comisión Europea considera que España debe reducir la tasa de temporalidad en su sector público y está dispuesta a condicionar la llegada de fondos a la exigencia de que las comunidades autónomas, en especial en los sectores de educación y sanidad, dejen de abusar de las interinidades.

Publicidad

  • El 82,4% de las plantillas de las empresas de la comunidad tienen contratos indefinidos a tiempo completo, a jornada parcial o de carácter fijo discontinuo

El sector privado de la comunidad, sumadas las grandes compañías, las pymes, las microempresas y los autónomos empleadores, tenían plantillas formadas por en torno a un 70% de indefinidos antes de la crisis de 2008. En los años posteriores, cuando la hecatombe económica hizo que se desprendieran de los trabajadores temporales, la tasa de empleos estables llegó a tocar el 80%. En el segundo trimestre de este año, ya con las novedades regulatorias plenamente vigentes, el porcentaje de indefinidos es, según la EPA, el más alto de la serie, del 82,4%, y por consiguiente el de temporales es el más bajo, del 17,6%.

Régimen General

Con información recabada en los registros de la Seguridad Social, la comunidad contaba el pasado mes de julio con 730.825 asalariados en el Régimen General, de los que 383.459 tienen un contrato indefinido a tiempo completo (el 52,4%) y otros 105.605, es decir el 14,4%, a tiempo parcial. Además, otros 18.732 tienen una relación laboral de carácter fija discontinua, el 2,5%.

Publicidad

El 14,9% de los trabajadores por cuenta ajena de Castilla y León son temporales a tiempo completo (108.798 personas) y el 6,5%, eventuales a jornada parcial (48.065). La lista la completan los 4.480 trabajadores con un contrato de aprendizaje, formación o prácticas y los 61.686 que tienen otro tipo de contrato, como son los de relevo, de grupo, a distancia, etc.

En los dos últimos años, con respecto a julio de 2020, los que más han aumentado son los fijos discontinuos, al pasar de 4.465 a 18.732, más del cuádruple. Los indefinidos a jornada parcial han crecido el 28,5%, es decir más de 23.000 personas y los indefinidos a tiempo completo el 12,7%, que en cifra absoluta suponen más de 43.000.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad