

Secciones
Servicios
Destacamos
E. N.
Martes, 15 de abril 2025, 09:46
El pasado mes de marzo los trabajadores afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas registraron un incremento interanual de un 0,9% (24.625 afiliados más). El empleo aumentó en comunidad de Madrid, Canarias, País Vasco y Navarra, mientras que se contrajo en el resto. En el caso de Castilla y León, la pérdida se situó en 796 empleos, de acuerdo con las cifras facilitadas por Turespaña y difundidas por Ical.
En el caso de Madrid, el aumento se situó en 5.637 nuevos afiliados, en Canarias fue de 4.181 personas, en País Vasco 842 y en Navarra de 17 personas. La mayor caída, pro el contrario, se produjo en Cataluña, con 7.196 afiliados menos, seguida por Baleares (-6.845) y Andalucía (-3.731).
En el conjunto de España, el empleo asalariado en el sector creció un 1% mientras que el autónomo aumentó un 0,3%. El empleo en turismo representa en este mes el 13% del total de afiliados en la economía nacional. En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos, de forma conjunta, el empleo decreció un 0,6% interanualmente. Los mayores descensos, en términos absolutos, se dieron en Cataluña y Baleares.
Noticia relacionada
En marzo de 2025 los afiliados vinculados a actividades turísticas aumentaron interanualmente en términos absolutos en 24.625 trabajadores en alta laboral. La variación de los afiliados no fue positiva en todas las ramas turísticas (hay que tener en cuenta que, mientras que en 2025 la Semana Santa se celebra en el mes de abril, en 2024 recayó en el mes de marzo). Así, en hostelería se registra un descenso de 13.745 afiliados (6.489 en los servicios de alojamiento y 7.256 en los servicios de comidas y bebidas) mientras que en agencias de viajes se registra un incremento de 1.822 trabajadores. En las otras actividades turísticas el aumento fue de 36.548 trabajadores.
En marzo la cifra de asalariados en el sector turístico, que representa el 81,9% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, aumentó un 1% respecto al mismo mes del año anterior. Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en agencias de viajes y operadores turísticos (1,9%) y descendió en hostelería (-0,7%), y dentro de ésta, se redujo un 1,9% en los servicios de alojamiento y un 0,4% en los servicios de comidas y bebidas.
El empleo autónomo en turismo, que representa el 18,1% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 0,3%. En la actividad de hostelería se aprecia un descenso (-0,8%) debido al decrecimiento en los servicios de comidas y bebidas (-1%), ya que en los servicios de alojamiento aumenta (0,7%). En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 4,7% en el número de autónomos. En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 67,3% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados disminuyeron en tasa interanual un 0,6%. Esta reducción fue debida tanto al descenso de los asalariados (-0,7%) como al de los autónomos (-0,5%). Es el primer decrecimiento interanual desde mayo de 2021.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.