Secciones
Servicios
Destacamos
La repesca de plazas MIR para especializarse como médico de Familia en Castilla y León ha logrado mejorar considerablemente sus resultados con la suma de 34 plazas adjudicadas que añadidas a las 109 de la convocatoria ordinaria dejan 47 vacantes. Muchas pero la segunda vuelta ... ha mejorado situaciones graves como que la zona básica de Salud Este de Valladolid arrastrara hasta este llamamiento 9 de sus 18 plazas ofertadas mientras que la Oeste pronto había logrado llenar sus 20. También Medina del Campo mejora algo sus resultados con dos graduados más para AtenciónPrimaria aunque en esta comarca se quedarán tres plazas vacías.
Esta segunda vuelta ha mejorado la cobertura de todas las provincias; pero algunas tienen un balance final muy negativo como son los casos de Burgos y Soria. La primera registra 21 vacantes que se reparten entre 11 en Miranda de Ebro –que no ha hecho una sola incorporación en la repesca–, seis en Aranda de Duero y cuatro en resto de la provincia. Y ello pese a que esta nueva sesión dotó de siete graduados más a la zona general y de dos a Aranda. Soria, por su parte, suma 11 vacantes tras incorporar un facultativo en la jornada extraordinaria, según los datos del Ministerio de Sanidad.
En León, de las cinco plazas de la provincia, con la excepción de El Bierzo que tiene zona propia, se han cubierto cuatro, y de las siete de Ponferrada, solamente una. En Palencia se han conseguido cubrir las cuatro plazas ofertadas.
Por su parte Zamora, que fue la primera provincia con una solicitud para esta especialidad del primer nivel asistencial, cuatro cuatro más se formarán en sus filas con esta nueva convocatoria que se suman hasta las nueve pero tiene cinco vacantes.
Estas nuevas incorporaciones dejan cubiertas al completo cuatro provincias –Salamanca, Segovia, Ávila y Palencia– y casi Valladolid, con la excepción del área de Medina del Campo.
190 plazas
ofertaba Castilla y León para Medicina de Familia y ha llenado 143
2.492 plazas
se ofertaban en toda España y se han adjudicado 2.246
Concluidas las sesiones de adjudicación ordinarias de plazas el pasado 19 de abril, en la comunidad se consiguieron cubrir 109 de las 190 plazas de Medicina de Familia ofertadas, de modo que para la convocatoria extraordinaria se sacaron 81.
A esta repesca, que finalizó este miércoles 24, estaban convocados 3.460 aspirantes que, habiendo superado la puntuación mínima, no habían sido adjudicatarios de plaza en la convocatoria extraordinaria por diferentes causas. Además, en este segundo llamamiento, el Ministerio de Sanidad ha ampliado el cupo de personas extracomunitarias hasta las 850 plazas, 355 más.
Noticia relacionada
Sin embargo, solo han tramitado su solicitud de plaza 250 personas, el 7% de las convocadas para este nueva oportunidad. Además, de las 22 pertenecientes al cupo de personas con discapacidad, aunque ninguna de ellas solicitado plaza, y de los 1.032 del cupo de extracomunitarios, solo han pedido puesto de formación 228.
El año pasado fueron 55 las vacantes iniciales y 40, las finales con una convocatoria de la misma magnitud, 190 plazas. Son 246 en todo el país.
Los adjudicatarios tomarán posesión de su plaza en el centro de salud o unidad docente entre los días 6 y 7 de mayo.
La repesca, a la que han acudido 3.460 candidatos de todo del país, concluye con vacantes, que se suman a las 113 de 2023, en otras nueve comunidades: Extremadura (49), Galicia (42), Andalucía (39), Cataluña (22), Aragón (17) , Baleares (10), La Rioja (9), Navarra (7) y Asturias (4).
Así, han quedado plazas sin cubrir en Badajoz (además de la capital, en Don Benito y Llerena) y en Cáceres (Cáceres, Coria, Navalmoral de la Mata y Plasencia); en A Coruña (Ferrol y Santiago de Compostela) y en las otras tres capitales de provincia gallegas, mientras que en las andaluzas no se han cubierto en Córdoba (Cabra), Huelva (Minas de Ríotinto) y Jaén (Jaén, Úbeda, Andújar y Linares).
Tampoco se han adjudicado todas en las cuatro provincias catalanas: Barcelona (Sabadell, Sant Fruitos de Bages y Terrassa); Girona (Palamós), Lleida (Lleida) y Tarragona (Tortosa).
Ni en las tres aragonesas (ciudad de Huesca, Alcañiz, en Teruel, y Calatayud, en Zaragoza), así como tampoco en Eivissa ni Mahón, en Baleares, en Logroño (La Rioja), en Tudela (Navarra) ni Oviedo (Asturias).
El llamamiento extraordinario para cubrir la convocatoria de 2024 de plazas para especializar residentes ha mejorado resultados en toda España hasta conseguir dar cobertura al 97% de la oferta tras adjudicar 8.522 y dejar vacantes 246 plazas, todas ellas de Medicina Familiar y Comunitaria. En cambio, el éxito para formar especialistas en hospitales ha sido absoluto. Los resultados ya eran buenos en la convocatoria ordinaria que solo dejó vacantes 14 opciones de Medicina del Trabajo y de Preventiva y Salud Pública. Entre las primeras, una era del Hospital de Soria y, de la segunda especialidad, tanto el complejo asistencial de Burgos como el Río Hortega de Valladolid han logrado, por lo tanto, residentes para su oferta. Por lo tanto, 8.522 graduados en Medicina se especializarán en los hospitales de toda España.
La Consejería de Sanidad de Castilla y León había ofertado 744 plazas de formación sanitaria especializada para este 2024 y, de entre ellas, 397 plazas hospitalarias de 22 especialidades.
En la convocatoria ordinaria que concluyó el pasado viernes se adjudicaron casi el 95% de las 8.772 plazas de Medicina convocadas; además de en Familia se cubrió el 81,5 % de la oferta, que ascendía a 2.492 puestos, pero acabaron libres 459, más del doble que un año antes.
Igualmente, se han podido agotar las 12 plazas que no se cubrieron en Medicina Preventiva y Salud Pública en Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León, Andalucía, Navarra y Comunidad Valenciana y la única desierta en Medicina del Trabajo que dejó Andalucía.
De esta forma, la convocatoria MIR concluye este año con el 97% del total de las plazas ofertadas en todas las especialidades (que ascendían a 8.577) ocupadas, aunque en Familia el porcentaje desciende al 90%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.