![Coronavirus en Castilla y León: Castilla y León desescalará el día 25 por provincias pero envía a 26 zonas rurales a la fase 2](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202005/20/media/cortadas/1424841020-koiB-U110246624105IFB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus en Castilla y León: Castilla y León desescalará el día 25 por provincias pero envía a 26 zonas rurales a la fase 2](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202005/20/media/cortadas/1424841020-koiB-U110246624105IFB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fueron los privilegiados -o los conejillos de indias, según se mire- que pasaron a la fase 1 cuando Castilla y León se quedaba en una fase 0 sin paliativos. Los 53.509 habitantes de las 26 zonas básicas de salud que, ubicadas en el medio ... rural, pudieron avanzar más rápido porque la Junta de Castilla y León pensaba que eran más fáciles de controlar. Ahora, esos mismos castellanos y leoneses podrán saborear la fase 2, si el Ministerio de Sanidad concede su visto bueno, al mismo tiempo que 2.350.000 conciudadanos arriban desde la fase 0,5 a la fase 1. Un cambio que, en puridad, resulta más psicológico que práctico, tras las medidas de alivio que ya se incorporaron el lunes.
En las reuniones que se suceden estos días entre los representantes de la Junta y los diversos estamentos políticos, económicos y sociales hay quien ha entendido que para el 8 de junio Castilla y León estará ya en fase 2. Y hay, como el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, quien no acaba de ver claros los pasos a dar. «Empezamos con ese criterio por áreas de salud, después escuchamos al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, decir el fin de semana que no había que seguir con el estado de alarma aunque estábamos todos en fase cero, y al mismo tiempo le escuchamos decir que solicitaría el paso a fase 1 de toda la comunidad autónoma. Hoy, lo que acabo de escuchar del vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, es que van a continuar con el criterio de las zonas de salud y no sé muy bien si van a solicitar o no el paso a la fase 1 de toda la comunidad autónoma. Por tanto, no sabemos en qué situación estaremos el lunes».
El galimatías de fases trató de explicarlo la consejera Verónica Casado en su comparecencia. El resumen es: se desescala por provincias, al menos esta vez, pero se analiza por zonas de salud por si hay que 'reescalar'. Si una localidad de la fase 2 tiene que volver a la 1, no volverá toda la provincia, sino la zona básica a la que pertenece esa localidad.
Coronavirus en Castilla y León
«Haber esperado 15 días nos ha dado una perspectiva importante a la hora de tomar esta decisión. Nos ha permitido hacerlo de manera prudente, hacer el estudio por zonas básicas de salud y conocer qué pasa, establecer los responsables de salud pública en cada centro, tener PCR suficientes... Nos ha permitido dar este paso con mayor seguridad. Espero que no haya ninguna zona que deba plantearse la reescalada. Pero si se detecta que se disparan los casos nos lo replantearemos. Lo bueno de hacer este análisis en una zona básica de salud es que facilita esta toma de decisiones», defendió la consejera de Sanidad.
«Avanzaremos desde la provincia pero no por comunidad. La unidad territorial que defiende el Ministerio es la provincia, pero nuestra unidad de vigilancia es y seguirá siendo la zona básica de salud», insistió.
Tras la reunión bilateral con el Ministerio de Sanidad se sabrá si el plan de Castilla y León tiene visos de prosperar. «Creemos que podemos, desde un punto de vista sanitario y epidemiológico, pasar a fase 1. Socialmente y psicológicamente era importante y sanitariamente era posible».
Especiales coronavirus
La propuesta añade que las 26 zonas básicas de salud que dieron el primer paso el 11 de mayo pasen a la fase 2. Buena señal, por un lado, porque significa que no han padecido repuntes significativos o que, si ha habido casos, se ha sido capaz de detectarlos y acotarlos.
Esto es, a partir del día 25, si no hay pronunciamiento en contra, serán 'fase 2' Muñico (Ávila); Sedano, Quintanar de la Sierra, Espinosa de los Monteros, Pampliega, Valle de Mena, y Valle de Losa (Burgos); Truchas, Matallana de Torio, Riaño (León); Torquemada (Palencia); Robleda, Aldeadávila de la Ribera, Lumbrales, Miranda del Castañar (Salamanca); San Pedro Manrique (Soria); Alaejos, Mayorga, Esguevillas de Esgueva (Valladolid), Alta Sanabria, Carbajales de Alba, Tábara, Santibáñez de Vidriales, Alcañices, Corrales del Vino y Villalpando (Zamora).
En la práctica, y dado que seguirán rodeadas de zonas en una fase inferior, tampoco les solventará demasiado. Aparte de lo tocante a la hostelería, las medidas más significativas se refieren a teatros, cines, espectáculos. La consejera de Sanidad lo justificó en que «permite un poco más de movilidad dentro de la provincia si los datos epidemiológicos y sanitarios lo permiten». En ninguno de los dos casos, ni fase 1 ni fase 2, se pueden rebasar los límites provinciales, sin embargo, según el plan del Gobierno.
Si el Ministerio aprueba el avance de Castilla y León al ritmo propuesto por la Junta ya habrá una nueva fecha objetivo, el 8 de junio, cuando podría optar a la fase 2. Para ello, insistía ayer Verónica Casado, hay que mantener las cifras, que por fin empiezan a menguar de manera significativa. Menos contagios confirmados, menos fallecidos, menos casos sospechosos registrados en Atención Primaria y, sobre todo, el respiro en las Unidades de Cuidados Intensivos, que empiezan a estar por debajo de su máximo estructural, esas 166 camas que llegaron a triplicarse en los peores momentos de la pandemia.
La fase 3 llegaría, si todo va bien, en torno al 22 de junio y la normalidad aproximada, con desplazamientos entre provincias, se recuperaría en Castilla y León en torno al 6 de julio.
Fecha: 25 de mayo
Quién: Capitales de provincia, zonas en fase 0,5 y zonas que entraron en la fase 1 el lunes, día 18.
- Circular por la provincia en grupos de máximo 10 personas.
Cuándo: El 25 de mayo para las zonas propuestas, el 8 de junio sería la siguiente 'repesca' para pasar de fase.
Quién: Las 26 zonas básicas de salud que pasaron a la fase 1 el día 11 de mayo. Muñico (Ávila); Sedano, Quintanar de la Sierra, Espinosa de los Monteros, Pampliega, Valle de Mena, y Valle de Losa (Burgos); Truchas, Matallana de Torio, Riaño (León); Torquemada (Palencia); Robleda, Aldeadávila de la Ribera, Lumbrales, Miranda del Castañar (Salamanca); San Pedro Manrique (Soria); Alaejos, Mayorga, Esguevillas de Esgueva (Valladolid), Alta Sanabria, Carbajales de Alba, Tábara, Santibáñez de Vidriales, Alcañices, Corrales del Vino y Villalpando (Zamora).
- Circular por la provincia o unidad territorial en grupos de máximo 15 personas. Sin límite entre convivientes. - Velatorios con hasta 25 personas al aire libre o 15 en espacios cerrados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.