Borrar
Efectivos de las Fuerzas Armadas desarrollan su labor como rastreadores. E. P.
Castilla y León, la comunidad con más rastreadores militares de covid

Castilla y León, la comunidad con más rastreadores militares de covid

Cuenta con 360 de un total de 2.063

El Norte

Valladolid

Viernes, 6 de noviembre 2020, 11:25

Castilla y León es la comunidad del país que cuenta con más rastreadores militares de la covid, al operar 360 de un total de 2.063 existentes en el conjunto de España, desde que el pasado 30 de septiembre se puso en marcha la operación 'Misión Baluarte'.

Un comunicado del Ministerio de Defensa recoge que ayer jueves se alcanzaron los 2.063 rastreadores militares operativos tras la activación en Andalucía, Valencia y Castilla y León de varias secciones epidemiológicas que estaban ya en fase de integración con los sistemas informáticos de las distintas comunidades autónomas.

Tras Castilla y León, aparecen regiones como Valencia, con 312 rastreadores militares; Andalucía (210); Galicia (190); Madrid (150); Castilla-La Mancha (141); Murcia (110); Baleares (107) y Asturias (90), entre otras.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, aprovechó ayer su visita a la sección de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de la Base Militar El Empecinado, ubicada en Santovenia del Pisuerga (Valladolid), para anunciar que las Fuerzas Armadas iban a duplicar el número de rastreadores de los contactos de los casos positivos por la covid para pasar de los 240 actuales a los 480 en las ocho secciones existentes en la Comunidad. Precisó que este incremento de efectivos permitirá liberar, casi en su totalidad, a los profesionales de la Atención Primaria de Sacyl de esta labor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Castilla y León, la comunidad con más rastreadores militares de covid