Secciones
Servicios
Destacamos
El Ejército duplicará en las próximas dos semanas el número de efectivos destinados a labores de rastreo de contactos de positivos en coronavirus hasta ... alcanzar los 480 militares, que pasarán a formar parte de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de Castilla y León, que cuenta en la actualidad con ocho secciones, que pasarán de 30 a 60 personas cada una, distribuidas entre Valladolid, León, Burgos y Salamanca. El objetivo de esta medida, según ha explicado este jueves el delegado del Gobierno, Javier Izquierdo, pasa por «descargar a la atención primaria de las labores de rastreo para que puedan recuperar su actividad ordinaria de atención de enfermedades» ajenas a la pandemia.
Los 240 rastreadores militares que trabajan en la comunidad desde el 21 de septiembre han realizado hasta la fecha 170.000 llamadas a personas que han dado positivo en el virus para tratar de identificar a sus contactos estrechos, con picos diarios de hasta 2.300 llamadas. Sus distintas secciones, que ahora duplicarán su personal y su capacidad de búsqueda, han detectado en las última semanas un claro descenso del número de contactos estrechos asociados a los positivos, que han pasado de cuatro a apenas dos, circunscritos en el ámbito familiar, según ha explicado el comandante Javier Aldea, jefe de la unidad en Castilla y León antes de concretar que muchos de estos positivos «han sido anteriormente contactos por los que ha hemos hablado y que luego ellos mismos han dado positivo, pero guardado la cuarenta, para evitar la propagación del virus».
Los militares, que durante la primera ola de la pandemia ya realizaron labores de patrulla y desinfección de instalaciones sensibles (residencias, centros de salud...), han cambiado ahora su misión para habilitar «en un tiempo récord» esta suerte de 'call center' integrada hasta ahora por ocho equipos de treinta rastreadores, que han sido seleccionados y formados por personal sanitario y psicólogos para «mejorar sus técnicas de rastreo».
«Los militares han demostrado una vez más su eficacia y su capacidad organizativa a la hora de desempeñar esta nueva labor al servicio de la sociedad», ha destacado Javier Izquierdo antes incidir en que los rastreadores «están mostrando un trato exquisito para los ciudadanos». Para ello cuentan en la actualidad con acceso directo a los sistemas informáticos de Sanidad para comenzar de inmediato las labores de rastreo a raíz del positivo inicial de un paciente. «Hemos reducido los tiempos de inicio del rastreo y localización de los contactos estrechos a un margen de entre 10 y 30 horas desde que se realiza la prueba diagnóstico», ha concretado el comandante Aldea.
Los rastreadores contactan inicialmente con la persona que ha dado positivo, buscan luego sus contactos estrechos en el denominado «periodo infeccioso» del virus y posteriormente contactan con ellos para informarles y ofrecerles instrucciones sobre las medidas que deben adoptar. Entre estas labores se incluyen las citaciones para realizarse las PCR en sus centros de salud en los casos sospechosos.
Su labor ha permitido en este último mes y medio notificar 1.484 positivos, con una eficacia del 92% en relación a los contactos rastreados. Entre los casos detectados en las últimas semanas, el personal militar ha detectado un claro descenso de la edad media de los contagiados y un incremento en paralelo de los positivos entre asintomáticos.
Los militares se han encontrado con algunos casos, los menos, de personas que se niegan a realizar las cuarentenas obligatorias, cuestión que se notifica a las autoridades sanitarias y que pasa a comprobar posteriormente el personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (policías y guardias civiles). Estos últimos, según ha recordado el delegado del Gobierno, cumplen también la labor de comprobar si se cumplen o no las cuarentenas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.