Borrar
Una calle de Aranda de Duero, confinada desde el viernes. S. G.
Coronavirus: Castilla y León cierra una semana negra con 211 contagios más, 74 brotes y 2 fallecidos

Castilla y León cierra una semana negra con 211 contagios más, 74 brotes y 2 fallecidos

La covid da un respiro a las residencias y centros asistenciales, que consiguen contener las cifras de infectados

M. J. Pascual

Valladolid

Viernes, 7 de agosto 2020, 21:40

La comunidad sobrepasó en una sola jornada los 200 nuevos contagios y notificó dos defunciones para rubricar la semana más negra de la covid desde que terminó el estado de alarma. Mientras Aranda de Duero estrenaba confinamiento, la Junta confirmaba 211 casos de covid, de forma que el acumulado es de 27.962 positivos, de los que 21.529 han sido ratificados mediante las pruebas diagnósticas PCR.

Aplicando el nuevo criterio epidemiológico establecido por el Ministerio de Sanidad, en las últimas 24 horas se han diagnosticado en Castilla y León 38 casos nuevos, del total de 211 notificados y que se dieron a conocer ayer. Actualmente, los brotes activos, es decir, las agrupaciones de tres o mas casos vinculados detectados en los últimos 14 días, son 74. A estos brotes están vinculados 471 casos positivos, según informa la Consejería de Sanidad. Solo las residencias y centros asistenciales (1.214) salvan esta nefasta semana sujetando el dato global de contagios (7.133) y sin lamentar defunciones.

En la estadística destacan los nuevos casos confirmados por PCR en la provincia de Burgos, 125, de manera que concentra más de la mitad de los nuevos contagios del último parte regional, así como las dos defunciones acaecidas en hospitales de Salamanca y Segovia, después de casi una semana sin muertes relacionadas con el coronavirus. En total, desde que existen registros de la pandemia en Sanidad, han sido 2.072 las defunciones acaecidas en hospitales de Castilla y León. El número de pacientes dados de alta hospitalaria es de 12 más que el pasado jueves, con lo que son en total 8.749 las personas que habrían superado la enfermedad desde el 14 de marzo.

Sanidad ha confirmado también dos brotes de la covid-19 en Astorga y La Bañeza (León), que afectan a seis y cuatro personas, respectivamente. El primero es en el seno de una familia pero se extiende al ámbito laboral. Una de estas personas está hospitalizada en el Complejo Asistencial Universitario deLeón y el resto están en aislamiento domiciliario. En La Bañeza son cuatro miembros de la misma familia quienes han dado resultado positivo en las pruebas, de forma que también están en cuarentena domiciliaria. Como consecuencia de estos brotes, se hicieron 50 PCR en Astorga y 90 en La Bañeza a los contactos de los primeros contagiados.

Infectados en Malta

En la provincia de Burgos, los nuevos brotes se localizan en Belorado y Roca, con 7 y 4 casos positivos, respectivamente, además de los de la confinada Aranda, con 15 nuevos positivos y 4 focos más. En el caso del primero de estos municipios burgaleses, el contagio se produjo en el ámbito del ocio y en el segundo pueblo, en el familiar. También Salamanca capital tiene un último brote activo que afecta a 5 personas de un grupo de 6 que regresó de un viaje a Malta. Cuatro de los infectados son varones. Todo el grupo, también el viajero que dio negativo en las pruebas PCR, están en aislamiento domiciliario.

Tal expansión del coronavirus por la comunidad intranquiliza incluso a la tercera provincia de la comunidad con menos contagios: Ávila, que hasta el momento tiene 2.134 casos acumulados (1.788 confirmados por PCR) y que solo ha ratificado cuatro contagios de los últimos 211. El Ayuntamiento de la capital abulense, a través de la Policía Local y con la colaboración de la Policía Nacional, intensificará los controles este fin de semana, así como la vigilancia de reuniones y aforos en espacios públicos de la ciudad, según un comunicado del Consistorio recogido por Efe. Se vigilarán «aquellos espacios donde se puedan detectar reuniones de personas, especialmente de jóvenes, para controlar el mantenimiento de las medidas establecidas por las autoridades sanitarias», como el uso de mascarillas y la distancia de seguridad. Igualmente, se hará especial hincapié en vigilar las reuniones que se produzcan en horario nocturno, con el objetivo de «hacer cumplir la normativa establecida en prevención de drogodependencias y de convivencia ciudadana».

También el alcalde de Soria, Carlos Martínez, preocupado por el «continuo goteo de casos» y el confinamiento de Aranda, próxima a la provincia soriana, ha incidido en la importancia de extremar las precauciones sanitarias para evitar que la covid «vuelva a ralentizar la ciudad». Insiste en «no bajar la guardia» y «no tolerar que nadie se salte el aislamiento». No obstante, reconoce que los datos de Soria sobre ingresos hospitalarios son favorables, con diez pacientes de coronavirus en planta y ninguno en la UCI, informa Europa Press.

Fiestas privadas

En Valladolid, el delegado territorial de la Junta, Augusto Cobos, se mostró contundente al afirmar que se extremará la vigilancia para impedir que, en esta situación de alto riesgo y con Íscar y Pedrajas confinados, proliferen las «fiestas privadas» convocadas en las redes sociales. Una de estas 'pool party' se publicitaba en un municipio de la zona de Peñafiel y, en principio, estaba programada para este fin de semana. Cobos recordó que para este tipo de eventos en lugares no autorizados y que suponen una gran acumulación de personas están previstas elevadas sanciones, ya que están prohibidos al poner en riesgo la salud pública.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Castilla y León cierra una semana negra con 211 contagios más, 74 brotes y 2 fallecidos