Un agente de policía revisa el billete de una viajera en la estación de tren de Valladolid. Rodrigo Jiménez

Castilla y León blinda sus accesos para evitar la movilidad en el puente

Las primeras horas del cierre se saldan con diez denuncias en la AP6, mientras que en Soria se ha obligado a retornar a dos vehículos a Madrid y Navarra

Antonio G. Encinas

Valladolid

Viernes, 30 de octubre 2020, 14:04

Poco importa ya lo que haya decidido hacer Isabel Díaz Ayuso con la comunidad de Madrid y ese confinamiento por días de puente. Los madrileños solo podrán cruzar territorio castellano y leonés si su destino está más allá, en Extremadura o en Galicia, comunidades 'abiertas', ... pese a que en el terruño de Núñez Feijóo sí existen localidades con cierre declarado. Castilla y León se va a blindar desde las 14 horas con un despliegue de controles que tienen como objetivo reducir al mínimo la movilidad entre comunidades. La Delegación del Gobierno ha previsto inicialmente el establecimiento de 70 puntos de vigilancia, con especial atención a Madrid, Asturias y País Vasco. «Los puntos de control en autovías estarán compuestos por 8-10 agentes y en carreteras convencionales, un mínimo de 2», explica la Delegación en un comunicado.

Publicidad

A eso hay que añadir que la coordinación con las comunidades limítrofes hará que, donde no lleguen los controles propios, se sumen los de los vecinos. Y es que alrededor de Castilla y León, durante este puente, casi todo es confinamiento perimetral. Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Aragón, Madrid y Castilla La Mancha estarán cerradas desde el mismo momento. Solo Extremadura permanecerá abierta, así como Galicia. Y también, por diferente motivo, Portugal. Es el Ministerio del Interior quien debería tomar la decisión de cerrar la frontera con el país luso, y siempre con la connivencia de la Unión Europea, por lo que de momento no se ha tocado.

En Valladolid, donde no hay frontera con otras comunidades, los controles serán exhaustivos en las estaciones de bus y ferrocarril. Habrá comprobación de billetes y justificaciones de viaje, especialmente hacia Madrid.

En otros controles como el peaje de la A6 en la provincia de Segovia, la situación es tranquila al filo de las dos de la tarde.

Publicidad

Estado del peaje de la Ap-6 en El Espinar

Algunas respuestas a las dudas sobre el confinamiento perimetral:

¿Puedo viajar a otra comunidad para visitar el cementerio en el Día de Todos los Santos?

No. La entrada y salida del terrorio queda limitada a unos cuantos supuestos que incluyen la asistencia a centros sanitarios, universitarios (estudiantes de Segovia que se desplazan a diario a Madrid, por ejemplo) y educativos, o retorno al lugar de residencia habitual o familiar.

Publicidad

¿Puedo recoger a mi familiar dependiente para traerlo a casa?

El BOE prevé la «asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables». Como en todos estos casos, debe acreditarse convenientemente.

¿Para qué otros trámites puedo abandonar el territorio de la comunidad?

La norma contempla el desplazamiento «a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes; actuaciones »requeridas o urgentes« antes órganos políticos, jucidiales o notariales; renovaciones de permisos y documentción oficial y otros trámites oficiales »inaplazables«; realización de exámenes o pruebas oficiales. También incluye »causa de fuerza mayor« y otras actividades »de análoga naturaleza«, pero siempre, matiza, »debidamente acreditada«.

Publicidad

¿Puedo ir a Portugal?

La frontera con el país vecino está abierta. Es potestad del Ministerio del Interior, y necesitaría un visto bueno de la Unión Europea, como ocurrió en marzo, para restringirse la circulación entre países. La UE lo prevé «en situaciones de emergencia» y a ello se acogió el Gobierno para tomar la medida. En este caso, de momento, la raya con Portugal se mantiene discontinua.

¿Puedo atravesar Castilla y León?

Publicidad

Se puede atravesar el territorio, pero «siempre y cuando» el punto de origen y el destino se encuentren situados fuera de Castilla y León. Por ejemplo, un viaje entre Madrid y La Coruña, siempre y cuando la salida de Madrid, que está en confinamiento también hasta el lunes incluido, esté permitida por alguno de los supuestos anteriores.

¿Hasta cuándo dura el cierre?

En Castilla y León y resto de las comunidades que lo han impuesto, salvo Madrid, hasta el 9 de noviembre a las 14 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad