La calima ya se dejaba notar este jueves en Valladolid. J. S.

Castilla y León, en alerta por fuertes lluvias, granizo y calima

La Dana, que comenzará a hacerse notar desde el mediodía de este viernes, propicia la llegada de un nuevo episodio de calima a las nueve provincias

El Norte

Valladolid

Viernes, 28 de junio 2024, 09:19

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado la alerta en Castilla y León ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos desde las 8:00 horas de este viernes y hasta las 00:00 horas del sábado. En concreto, toda la comunidad está en riesgo por fuertes lluvias, tormentas que podrán ir acompañadas de granizo y calima.

Publicidad

La Dana que está afectando estos días a la región se intensificará desde el mediodía de este viernes, con chubascos y tormentas localmente fuertes, especialmente en las provincias de Ávila y Salamanca, aunque podrán afectar a cualquier punto de Castilla y León. Podrán, asimismo, ir acompañadas de granizo y de un descenso notable de las temperaturas máximas, circunstancia de la que se ha informado a todos los ayuntamientos, solicitando que pidan a sus vecinos que tomen medidas de autoprotección.

Noticia relacionada

La precipitación repentina podrá afectar localmente al aumento de caudales de arroyos y ríos que puntualmente podrían desbordarse y causar afecciones. Se prevé que el sábado esta Dana se traslade a la zona este de la comunidad, manteniendo el riesgo de tormentas localmente fuertes en las provincias de Burgos, Segovia y Soria.

Esta Dana propicia la llegada, además, de un nuevo episodio de calima a las nueve provincias. Según informa la Junta, los modelos de predicción anuncian la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África, por lo que, previsiblemente, provocarán un aumento en toda la comunidad de estos niveles en el aire en las primeras horas del viernes, remitiendo probablemente durante la tarde por la zona oeste.

Recomendaciones

Ante ello, se recomienda tomar medidas de precaución para minimizar la exposición a este tipo de partículas y se recuerda que se trata de un proceso natural sobre el que no cabe intervención humana. La información ofrecida por los modelos de la calidad del aire para partículas indica que, previsiblemente, puedan alcanzar valores por encima de 50 μg/m3 como media móvil de 24 horas, lo que determina una calidad del aire muy desfavorable.

Publicidad

En este sentido, se recomienda la realización de actividades al aire libre, prestando especial atención a este fenómeno las personas sensibles y los grupos de riesgo. Si padecen enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves, deberán considerar reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Aquellos con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad