Castaño veta a Tudanca, «no al PSOE», en futuros acuerdos con Cs tras la moción de censura
El portavoz de la formación naranja insiste en hablar de «los doce procuradores de Cs», dando a entender que no habrá baja tras la petición de María Montero, el viernes, de dejar el grupo
«Hoy se van a enterrar las futuras alianzas de mi partido con usted, no con el PSOE, con usted. ¿Cuanto vale hoy su palabra? ¿ ... Asumirá el fracaso si su candidatura no tiene éxito?» David Castaño, portavoz de Cs, ha inaugurado la sesión vespertina de la moción de censura y lo primero que ha trasladado a la bancada socialista es el veto de Cs a Luis Tudanca ante futuros pactos o acuerdos.
«¿Quiere que lo cuente yo o lo cuenta usted? Cuando usted habló de que presentaría una moción con los apoyos necesarios pensé que se refería a una negociación honesta, que se iba a sentar con nosotros, a presentarnos una hoja de ruta... ¿Quiere que lo cuente yo o lo cuenta usted?», ha argumentado el parlamentario de Cs.
Castaño ha rebatido que los votos que recibió Cs en mayo de 2019 fueran para hacer presidente al candidato del PSOE. «Fueron para que fuera presidente Igea», ha puntualizado. El dirigente liberal ha censurado que el PSOE, «todos sus procuradores, han dado un trato vejatorio e insultante a los doce procuradores de Cs, a los doce, porque no les dimos el apoyo tras las elecciones de mayo de 2019. No he visto jamás que me pidan el voto insultándome. Nos insultan a los doce procuradores», ha arremetido David Castaño, incluyendo aún a María Montero Carrasco, que dejó el grupo el viernes. Ha insistido en que son doce, no once.
«Ciudadanos no es Filesa, Cs no es Gal, Cs no es Roldán, se ríen pero no nosotros no hemos robado 700 millones a las personas más necesitadas de Andalucía. No somos iguales. Ustedes son los del populismo fiscal, los del hachazo; nosotros, no. Nos separa un abismo. Si esta es su idea de cambio, le digo: 'hicimos bien en no pactar con usted», ha proseguido el dirigente de Cs.
Castaño ha afeado que los socialistas bloqueen la ordenación de servicios en el territorio y con la boca pequeña digan luego que 'Castilla y León se desangra', ha criticado que hablen de sanidad pública y que luego insulten en todos los plenos a la consejera de Sanidad.
«¿Usted me ha visto a mí nervioso? La tranquilidad viene de la buena conciencia. Me dice que hoy acabamos con la posibilidad de alianza con su partido, pero qué partido, si no queda», ha replicado Luis Tudanca. «Creo que en Cs hay mucha gente honesta y capaz, pero también sé que la inmensa mayoría de su gente proclama que no vinieron aquí para esto, para mantener a los mismos y las mismas políticas», ha añadido el socialista. La consejera de Empleo y exportavoz en las Cortes, Ana Carlota Amigo, negaba con la cabeza.
El socialista ha señalado que no es normal que traigan a las Cortes la corrupción de Andalucía y pacten con el PP en Castilla y León. «Ustedes ya echaron a los que consideraban corruptos en Andalucía, lo que llama la atención es que no echaran a los de aquí», ha retado Luis Tudanca. «El día que vi a los procuradores de Cs hacer senador por Castilla y León al señor Maroto (Javier Maroto, del PP) no lo podía creer», ha rememorado el socialista, poniendo de manifiesto la contradicción de que Cs vote en Madrid que Ignacio Cosidó acuda a la comisión de investigación de la trama Kitchen y aquí apoyen que cobre un sueldo público como asesor de la Junta.
Castaño ha replicado a Tudanca que no hay imputados entre los dirigentes del PP en la Junta de Castilla y León, además de afear a los socialistas que lleven dos semanas de desgaste público con la moción de censura y sin querer sentarse con Cs. Se han limitado a jugar a «alguien ha matado a alguien», ha referido en alusión al PSOE.
Por contra, en ese cruce de reproches, el socialista ha lamentado que los dirigentes de Cs de Castilla y León «nunca» hayan querido reunirse con el PSOE. «Me hubiera gustado, con luz y taquígrafos, que lo que decían en privado lo mantuvieran en público», ha precisado el candidato del PSOE.
Tudanca ha repasado declaraciones de dirigentes de Cs, sobre todo Igea, en las que durante la campaña electoral defendía que el gobierno del PP tenía que acabarse por «higiene democrática» y decían a Mañueco que la Junta no se heredaba y que no iban a hacer cambalaches con consejerías. Luego, ha seguido con la moción de Murcia, que apoyó Cs, y las críticas de los dirigentes nacionales de Cs contra la «compra de tránsfugas» por parte de Pablo Casado y de ofrecimientos en toda España para que dirigentes de Cs «se pasen al partido de Bárcenas, de la caja B». Tudanca se ha mostrado extrañado por el hecho de que en Cs de Castilla y León «no se tengan un poco más de respeto a sí mismo».
Han aumentado los puestos de libre designación entre funcionarios y de asesores. De los primeros, en 2018 había 187 y, en 2020, 234. Han pasado casi dos años y no hay atisbo de que vayan a revertir el Hospital de Burgos a la Sanidad Pública, ha dicho Luis Tudanca. «Votaron en contra en el último pleno de una iniciativa de Castilla y León para acabar con las colas del hambre», ha añadido Luis Tudanca.
«Les tenía más fe de la que ustedes se han tenido, en su compromiso con Castilla y León», ha reconocido Luis Tudanca. Les ha recordado que dejan pasar una «última oportunidad» para regenerar la política en Castilla y León.
«Déjenos morir en paz», ha ironizado David Castaño. «Ustedes no tienen la mayoría en esta cámara, se llama democracia», ha concluido el portavoz de Cs.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.